Quantcast
Channel: Magazine - restaurante
Viewing all 213 articles
Browse latest View live

Nos derretimos por el restaurante Raclette de Nueva York: un local dedicado a los amantes del queso

$
0
0

Full 1 El restaurante Raclette de Nueva York haría las delicias del Ratón Perez, de Gerónimo Stilton y de todos los amantes del queso. Por algo su plato estrella es la... Raclette. Pero tan importante como la deliciosa comida que sirven es la fotogenia de la misma, tan increíblemente seductora que es imposible encontrar una mesa libre.

Si vas a abrir un restaurante que se llama Raclette que menos que convertir la receta que lleva ese nombre en tu plato estrella y hacerlo tan, tan inolvidable que nadie pueda pensar en ese plato sin pensar en tu local. Probablemente eso es lo que propusieron en el restaurante neoyorkino Raclette cuando abrieron sus puertas y comenzaron a servir este plato de esta manera:

La raclette es un plato típico del cantón suizo de Valais que se disfruta fundiendo el queso de la zona sobre una cama de patatas y otros ingredientes como verduras asadas y productos de charcutería. Pero Edgar Villongco, el propietario de este local, ha inventado su propio y singular sistema para crear esa capa de queso derretido: su encimera eléctrica especial para derretir queso podría hacer horas extras en un aserradero y da un poco de miedo, pero es genial para derretir de una sola vez media gigantesca esfera de queso raclette (así se llama también el queso típico de la zona) hasta que comienza a burbujear y dorarse. El punto perfecto para, con ayuda de un cuchillo, arrastrar esa masa de gloria pura encima de un plato de patatas asadas acompañadas de embutidos variados y encurtidos como los pepinillos y las cebollitas o una buena ensalada de rúcula.

Full 4

Pero si no eres fan de este plato en Raclette también encontrarás muchas más cosas, todas ellas relacionadas con el queso fundido e igual de fotogénicas. Los sandwiches tipo "croque monsier" no pueden parecer más dorados y crujientes, el Tartin de sardinas con tapenade es espectacular y también puedes disfrutar de queso en el postre con platos como Coulis de frambuesas con chocolate negro y fromage blanc.

Full 2

Full

Si viajas en breve a Nueva York puedes intentar hacer una reserva en su web.

En Trendencias|¿Obras de arte o comida de verdad? Un restaurante en Tokyo puede presumir de las dos cosas


El restaurante del futuro existe (y parece salido de Los Supersónicos)

$
0
0

09up Eatsa Slide Lqb4 Superjumbo Se llama Eatsa, está situado en San Francisco (EE.UU.), especializado en cocina vegetariana y es el primer restaurante del mundo que parece salido de uno de los episodios de la famosa serie de dibujos animados Los Supersónicos. Un restaurante futurista y basado en la tecnología, donde para pedir o recibir tu comida no necesitas interactuar con ningún ser humano.

No, los camareros del restaurante Eatsa no son robots que te preguntan el pedido y te lo traen directo desde la cocina. La forma de hacer tu pedido y recibirlo es muchísimo más sencilla, apenas requiere interacción y se puede hacer a través de una App en tu teléfono o de una tablet en el mismo restaurante y la verdad, nos pone un poquito los pelos de punta.

Eatsa Exterior 1 640x427 C

20150831152711 Eatsa Restaurant San Francisco

Eatsa ofrece una amplia selección de lo que llaman Bowls (ensaladas de todo tipo, quinoa con chili, burrito, tipo Bento o guisos de curry), así como acompañamientos y bebidas bajos en calorías (algo que se puede comprobar mientras seleccionas tu comida, pues cada plato muestra claramente las calorías que tiene, el azúcar, las grasas, etc.).

Eatsa Restaurant Ipad San Francisco Psfk

Una vez que haces tu pedido, introduces los datos de tu tarjeta y los personales, tienes que dirigirte al área de servicio, una serie de cabinas con una puerta hecha de LCD transparente, en la que se puedes ver proyectados determinados mensajes. En otra pantalla van apareciendo los pedidos en curso y los nombres de las personas que lo han hecho.

Eatsa 310815 01

Cuando tu pedido esté listo te indicarán en qué cabina puedes recogerlo y, ¡magia potagia!, estará esperándote al otro lado de la puertecita. Listo para que te lo lleves a la oficina, al parque más cercano o a la terraza que el restaurante tiene.

Esta cadena de restaurantes de momento sólo tiene establecimientos en San Francisco y en Los Ángeles, pero estaremos atentos a su página web para conocer próximas aperturas y ver si su sistema se contagia. Aunque el sistema sea muy innovador no podemos evitar preguntarnos si no echaríamos de menos a nuestros camareros favoritos.

Ig Tre

En Trendencias|Nos derretimos por el restaurante Raclette de Nueva York: un local dedicado a los amantes del queso

Si te han prometido una cena inolvidable que sea en este restaurante

$
0
0

Restaurant On Zanzibar Beach Se llama The Rock y puede que sea el restaurante con las vistas más impresionantes del planeta. Un lugar donde perder el aliento mientras el azul intenso de las aguas del Océano Índico se extienden ante ti. ¿Quieres cenar allí? Sólo tendrás que acercarte hasta Zanzíbar (África) y alquilar un bote para trasladarte desde tierra firme. Mucho, sí, pero estamos seguros de que merece la pena.

Este singular restaurante, situado en una gran roca cerca de la costa, lleva abierto desde el año 2012 y se ha convertido en un destino muy popular para los que buscan una experiencia singular, disfrutan de la brisa marina o no pueden esperar mucho tiempo desde que pescan la cena hasta que la sirven.

The Rock sólo sirve cenas para cuarenta y cinco afortunados huéspedes, toda su carta basada en productos locales y pescados fresquísimos de la zona.

Article 2464159 18ca9e8e00000578 687 964x541

El restaurante también cuenta con una terraza para sacarle el máximo partido a las vistas o tomarse una copa después de la cena.

Article 2464159 18ca9e0000000578 41 964x541

Media Gallery 2015 09 7 10 Dale Johnson National Geographic Traveler 02220e69e6fa37ff25d28c026de59578

Y recuerda: si te mareas en los barcos puedes acudir a la cita saltando de roca en roca... pero sólo hasta que suba la marea, porque si te pilla bien alta tendrás que volver en barco. O nadando.

En la web de The Rock puedes consultar más datos sobre este singular local.

Ig Tre

En Trendencias | Ir de pintxos, la mejor opción para comer por Donosti: todos los bares que debes visitar

Algunos personajes Disney están para comérselos y en este restaurante lo hacen literalmente

$
0
0

Hong Kong Disneyland Dim Sum1

Los parques de atracciones de Disney atraen cada año a millones de personas que están deseando montarse en sus atracciones y hacerse una foto con sus personajes favoritos. Pero lo que nunca nos hubiéramos imaginado es que también ofrecen interesantes atractivos para los "foodies" y para los fans de Instagram que están buscando otro tipo de foto: una imagen impactante, realmente diferente y que despierte muchos "ohhh". Algo que pueden encontrar en el menú inspirado en los personajes más famosos de Disney y Pixar que ha elaborado el restaurante Crystal Lotus, dentro del hotel Hong Kong Disneyland.

Hasta ahora los parques de atracciones Disney habían destacado por su ambientación, atracciones o por los increíbles desfiles, pero gracias a restaurantes como Crystal Lotus también van a empezar a destacar por la comida que ofrecen. Tan mágica como el mundo Disney y toda una experiencia.

Disney Is Serving Up Dim Sum Characters That Are Too Cute To Eat 3

El menú que ha elaborado este restaurante recibe el nombre de the Disney Signature Dim Sum Menú y es exclusivo para los huéspedes del hotel.

Hong Kong Disneyland Dim Sum 4

Una degustación de especialidades de dim-sum inspiradas en Toy Story, Frozen, Monstruos S.A. y muchos otros más y a los que les han bautizado con nombres tan divertidos como "Little Pigs Barbecue Pork Bun" o "Little Green Men Pork and Vegetable Bun". Esto sí que es una ocasión para cantar aquello de "¡qué festín, qué festín!".

Disneyland

Big Hero 6

Hong Kong Disneyland Dim Sum 4

Más información sobre el restaurante Crystal Lotus en su web.

Ig Tre

En Trendencias | Si te han prometido una cena inolvidable que sea en este restaurante

¿Y si te dejas llevar por tu estómago? Como viajar por Europa comiendo en los mejores restaurantes (y a buen precio)

$
0
0

Restaurantes Europa

No hay nada mejor que el turismo gastronómico. Viajar por el mundo dejándonos llevar por la cultura culinaria del país que visitamos, probar platos a los que quizá no nos acercaríamos en nuestra casa y volver con el recuerdo de restaurantes a los que nos gustaría volver una y mil veces. Hoy recopilamos algunos de nuestros favoritos: no son los más lujosos, ni los más baratos, ni los más caros, ni los más conocidos. Pero puede que sean los mejores.

Viena: Stadtwirt

A pocos metros del colorido complejo residencial Hundertwasserhaus, algo alejado de la zona más turística, se encuentra el restaurante Stadtwirt, ideal para una cena romántica, con sus mesas íntimas y la cuidadísima carta de productos locales.

Stadtwirt

Lo mejor: el ambiente íntimo y la combinación de la cocina tradicional austríaca con la vanguardia.

No te vayas sin probar... el schnitzel, plato austríaco por excelencia, o su variedad de salchichas.

Precio medio: 25-30 €/persona.

¿Dónde? Untere Viaduktgasse 45. Viena (Austria).

No los pierdas de vista en: Su web

Ginebra: Le Thermometre

En pleno centro de Ginebra, encontramos Le Thermometre, un restaurante pequeño, tradicional, de decoración sencilla, carta breve y aire un poco decadente. No es barato –nada lo es en Ginebra–, pero posiblemente tenga la mejor relación calidad-precio de la ciudad.

Le Thermometre

Lo mejor: No encontrar apenas turistas entre sus mesas. Es el restaurante local por excelencia.

No te vayas sin probar... El cordon bleu, la perca del lago Léman y, por encima de todo, la increíble tarta de limón.

Precio medio: 30-35 €/persona.

¿Dónde? Rue Neuve-du-Molard 22, Ginebra (Suiza).

No los pierdas de vista en: cuando decíamos 'tradicional', iba en serio. No tienen Facebook, ni Twitter, ni Instagram... ni siquiera página web.

Milán: Pizzeria Tradizionale

Milán también tiene canales, aunque no son los de Venecia, obviamente. Pero acercarse a la zona de los navigli merece la pena por su ambiente. Allí encontramos la Pizzeria Tradizionale, un local con el aspecto exacto que podemos esperar de una trattoria tradicional.

Pizzeriatradizionale

Lo mejor: la amabilidad del personal. Imprescindible fiarse de sus recomendaciones.

No te vayas sin probar... la pasta con tomates cherry, bacalao y aceitunas negras. Y las pizzas, por supuesto.

Precio medio: 15-20 €/persona.

¿Dónde? Ripa di Porta Ticinese, 7. Milán (Italia).

No los pierdas de vista en: Su web | Facebook | Instagram

Berlín: Lindenbräu

Cualquier turista que visite Berlín, pasará en algún momento por Potsdamer Platz. En pleno Sony Center, encontramos Lindenbräu, un local a medio camino entre cervecería y restaurante, al que la afluencia de turistas no le resta ni un ápice de encanto.

Lindenbraeu

Lo mejor: La cerveza casera, producida en el propio local, en las cubas entre las que se sitúan las mesas.

No te vayas sin probar... muy poco apto para vegetarianos. El plato estrella de la carta es el codillo, y es de los mejores que se pueden probar en la ciudad.

Precio medio: 15-20 €/persona.

¿Dónde? Bellevuestraße 3-5. Berlín (Alemania).

No los pierdas de vista en: Su web | Facebook

Praga: Mincovna

En pleno Staré Město, junto a la plaza de la Ciudad Vieja, no solo encontramos restaurantes con menús turísticos. Mincovna llama la atención por su decoración moderna en tonos blancos y madera, por su carta de cervezas y por la comida tradicional checa con un toque de modernidad.

Mincovna

Lo mejor: su autenticidad, pese a estar situado en plena zona turística.

No te vayas sin probar... las costillas de cerdo glaseadas son el plato favorito de la casa.

Precio medio: 18-20 €/persona.

¿Dónde? Staroměstské nám. 7. Praga (República Checa).

No los pierdas de vista en: Su web | Facebook

Oslo: Fyret

No es fácil encontrar un lugar donde comer bien en Oslo sin dejarse la mitad del sueldo. En una de las capitales más caras de Europa, Fyret nos permite disfrutar de una carta corta de hamburguesas gourmet y cervezas.

Fyret

Lo mejor: dentro de la locura de precios de la capital Noruega, es una opción con una calidad-precio muy a tener en cuenta.

No te vayas sin probar... la hamburguesa de pescado, elaborada con diferentes variedades de pescado fresco, salsa amostazada y ensalada.

Precio medio: 20-25 €/persona.

¿Dónde? Basarhallene, Youngstorget 6. Oslo (Noruega).

No los pierdas de vista en: Su web | Facebook

Braga: Astória

Que Portugal es una opción excelente para el turismo gastronómico no se le escapa ya a nadie. En Braga, en plena plaza de la República, encontramos el restaurante Astória, con una amplia bodega, una decoración cuidadísima y una amplia terraza para disfrutar de las noches de verano.

Astoria

Lo mejor: la primera calidad del producto, que da como resultado unos platos deliciosos.

No te vayas sin probar... el bife Astória, un impresionante corte de carne envuelto en hojaldre y relleno de queso, cebollas y otros ingredientes.

Precio medio: 20-25 €/persona.

¿Dónde? Praça da República, 4. Braga (Portugal).

No los pierdas de vista en: Facebook

Imágenes | Pixabay, Tripadvisor, Stadtwirt, Rami, Lindenbräu, Mincovna, Fyret, Astória.

En Trendencias | 'Street food': os contamos nuestras 7 comidas callejeras favoritas del mundo

Ig Tre

Hemos descubierto el restaurante más bonito del mundo... y está en Londres

$
0
0

German Gymnasium Si eres de esas personas que disfrutan tanto con la comida como con el ambiente del restaurante tenemos un sitio que recomendarte: se llama German Gymnasium y ha conseguido el galardón al restaurante más bonito del mundo, según el concurso que organiza desde hace ocho años Restaurant & Bar Design Awards. Y lo mejor: está en Londres, una de nuestras ciudades favoritas del mundo mundial. Una nueva excusa para visitar la capital británica.

Con el objetivo de encontrar los mejores locales y espacios de diseño a lo largo del mundo, Restaurant & Bar Design Awards lleva ocho años premiando establecimientos con la ayuda de prestigiosos profesionales del sector del diseño, la arquitectura o el urbanismo. Para el dictamen del año 2016, recibieron más de mil solicitudes sólo del Reino Unido y otros 70 países presentaron candidaturas.

P Kxc D1 Dev 001 N996 800x450

Y, entre tanta competencia, ha sido el restaurante German Gymnasium quien se ha hecho con el galardón más preciado, el del restaurante más bonito del mundo. No nos extraña viendo las fotos que acompañan a este artículo.

Private Dining

Las razones para ser merecedor del premio son muchas, empezando porque el German Gymnasium ocupa un espacio protegido por patrimonio, un antiguo gimnasio de verdad construido en el año 1864, situado entre las estaciones de King´s Cross y St. Pancras de Londres. Un escenario único.

Además, el equipo de Conran & Partners ha sido el responsable de recuperar este espacio y mezclar de una manera tremendamente habilidosa contemporaneidad y glamour, con un estilo que recuerda a la Escuela Bauhaus.

German Gymnasium

Un precioso trabajo de recuperación, sí, pero sobre todo un lugar mágico, reconfortante y delicioso en el que tomar unas copas o disfrutar de una cena.

Hw3612 German Gymnasium 900px 04 Rgb

Ig Tre

Fotos| German Gymnasium

En Trendencias|Cinco fabulosos restaurantes para cenar en Londres después de ver un musical (aunque sea tarde)

Restaurante Mutis, nueva apuesta gastronómica en el madrileño barrio de Salamanca

$
0
0

Restaurantemutis 3 1

El madrileño barrio de Salamanca está de enhorabuena y es que es en una de sus calles más populares (López de Hoyos) donde el nuevo restaurante Mutis ha abierto sus puertas recientemente. Una apuesta gastronómica basada en las cocinas mediterránea y tradicional, que huye de a experimentación y la el modernismo y apuesta por el producto y la materia prima de temporada. A su cargo está el chef Ignacio Martínez.

Restaurantemutis 2

Mutis está situado en el número 4 de la Calle López de Hoyos, anexo al Hotel Barceló Emperatriz, y, aunque oficialmente sus puertas abrieron hace unos meses, no ha sido hasta ahora cuando ha comenzado a ponerse en marcha a pleno rendimiento. Su objetivo es la conquista del paladar con una oferta gastronómica en la que la esencia mediterránea es la protagonista.

Steak tartar con sorbete de tomate, terrina de foie con tejas de frutos secos, pulpo braseado con cremoso de aguacate y pico de gallo, arroz cremoso de cigalas con chipirones o el ravioli de queso de cabra y tomate seco con crema de nueces son sólo algunos de sus deliciosos platos. Mutis cuenta además con una carta abierta para adaptarse a todos los gustos, cualquier persona que desee un plato fuera de la carta puede solicitarlo.

Restaurantemutis 1 1

Como decíamos al principio, en Mutis la materia es lo esencial. El producto es protagonista en todas las creaciones, por lo que la calidad del mismo condiciona su elección. Por ello encontraremos solomillo de angus certificado, ternera gallega, pulpos que superan siempre los 8 kg y pescados salvajes, entre otros productos. En Mutis "no se disfraza el producto con complejas elaboraciones sino que se potencia su sabor", nos cuentan desde el restaurante.

Mutis ofrece un menú a mediodía que evitará que tengas que romper la hucha para disfrutar de su buena cocina, aunque también se puede comer o cenar a la carta. Cuenta con zonas reservadas que son perfectas para reuniones de negocios o encuentros formales que requieran de mayor privacidad. Una interesante opción de ocio gastronómico.

Restaurante Mutis
Calle López de Hoyos, 4, 28006 Madrid
Abierto todos los días de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00
Precio medio a la carta 40€

En Trendencias | Vuelve la Restaurant Lovers Week a Madrid y Barcelona

¿Cenar en un iglú gigante a orillas del Támesis? Sí, en Londres todo es posible

$
0
0

Iglus2

Londres nunca dejará de sorprendernos, es algo que ya tenemos asumido. La última novedad, que ha modificado el paisaje urbano de la zona de la Torre de Londres, son unos iglús gigantescos en los que será posible cenar, a la orilla del Támesis, sin que nos quedemos congelados por las bajas temperaturas del invierno británico. Un nuevo must que añadir para una próxima visita.

El restaurante Coppa Club es el responsable de su instalación. Ocho gigantescas carpas de PVC transparente en forma de iglú, decorados con mesas circulares, mullidos sillones y mantas de pelo de oveja, para que no pasemos frío (además, tienen su propio sistema de calefacción). Aunque es posible intentar buscar una mesa en alguno de ellos, la modalidad favorita está siendo reservarlos completos para fiestas o cenas privadas.

Iglus

En estos momentos, tal como informa la web de Coppa Club, las reservas en los iglús están cerradas hasta nuevo aviso, ya que la demanda ha sido tan alta que estarán ocupados para los próximos meses. Habrá que esperar un poco para poder disfrutar de un cóctel a pie de río, con las maravillosas vistas del puente de la Torre de fondo.

Imágenes | Coppa Club.

En Trendencias | Gracias, Brexit: Londres ya es la ciudad más barata para comprar productos de lujo. Tenemos las pruebas.

Ig Tre


Los mejores sitios de Madrid para desayunar o tomar un brunch esta Navidad

$
0
0

Brunch 1

Durante la Navidad es momento para ir de shopping y realizar nuestras compras navideñas, un buen plan que podemos completar con un apetecible desayuno o brunch en uno de los espacios más monos o lujosos que nos propone Madrid. La variedad es infinita, desde los sitios perfectos para los más golosos hasta los ecológicos para los que prefieran guardar la línea. Apunta estas 13 locales que se encuentran entre los mejores de la capital.

Crustó

Crusto

En pleno barrio de Chamberí se encuentra Crustó, una cafetería y panadería artesanal, con obrador a la vista, donde poder desayunar y deleitarte con dulces recién hechos y muy variados, y mermeladas caseras. Su acogedora decoración lo convierten en un lugar perfecto para desayunar o tomar el brunch tranquilamente.

  • ¿Dónde? Zurbano, 26
  • Teléfono: 91.170.44.53
  • Precio medio: 5,00 euros

Hotel Wellington

Desayuno 4 En un marco de lujo incomparable como es el Hotel Wellington, podrás desayunar rodeado de una decoración barroca de alfombras persas y sillones de terciopelo. La carta ofrece mucha variedad de tés e infusiones, junto con pastas y una selección de pastelería y productos de bollería artesana preparada a diario en el Obrador Wellington. El brunch de los domingos destaca por su variedad gastronómica de carnes y pescados, mariscos y productos de la huerta urbana que tiene el hotel en la azotea, y que que permite recolectar productos ecológicos y naturales.

  • ¿Dónde? Calle de Velázquez, 8
  • Teléfono: 915 75 44 00
  • Precio medio: desayuno 36,00 euros y niños 17,00 euros. El brunch 50,00 euros para adultos y 30,00 euros los niños

Wanda Café Optimista

Wanda

En pleno corazón de Madrid Wanda (Café Optimista) propone un concepto de lifestyle vanguardista que recuerda a las grandes capitales del mundo, con una estética tropical y colorista. En sus desayunos destaca la repostería, wraps o sándwiches a cualquier hora de la mañana y zumos naturales de frutas y verduras.

  • ¿Dónde? Calle de María de Molina, 1
  • Teléfono: 917 37 53 64
  • Precio medio: 10,00 euros

Dear Hotel

Dear Hotel Desayuno buffet de productos caseros y platos calientes a la carta, disfrutando de las mejores vistas de Madrid. El gran atractivo de este restaurante Nice To Meet You, situado en la planta 15 del Dear Hotel, son sus maravillosas vistas de la ciudad. Desayunar en uno de sus espacios es un placer.

  • ¿Dónde? Calle Gran Vía, 80
  • Teléfono: 914 12 32 00
  • Precio medio: 19,00 euros

La Verónica

M Yllera Laveronica 10

El restaurante La Verónica incluye un brunch inspirado en una ópera larga de cinco actos. La abertura incluye café, té o infusión, zumos naturales (uno de frutas y uno detox de frutas y verduras), una cesta de panes y bollería variada, mantequilla ecológica, mermelada casera… El primer acto incluye platos fríos, el segundo platos calientes, el tercero consta de platos de carne y el cuarto acto es un variado de postres. Y todo acompañado de una variada música jazz.

  • ¿Dónde? Calle Moratín, 38
  • Teléfono: 91 429 78 27
  • Precio medio: 30,00 euros

Hotel Villa Magna

Mermeladas Caseras Media

El Villa Magna nos propone unos desayunos deluxe a medida, donde podrás personalizarlo hasta el más mínimo detalle. Nos propone una gran variedad de productos artesanales y ecológicos, donde se puede elegir desde el tipo de pan hasta los ingredientes exactos de un zumo o batido, pasando por la bollería más saludable y todas las posibilidades en recetas de huevos, además de varias leches: fresca, de almendras, arroz, coco, soja o sin lactosa. También ofrece una selección de cafés recién hechos y más de 20 variedades de tés procedentes de distintos lugares del mundo.

  • ¿Dónde? Paseo de la Castellana, 22
  • Teléfono: 915 87 12 34
  • Precio medio: 40,00 euros

Mama Framboise

Abetos Mf 2016 Grupo Mama Framboise es una de las pastelerías con más encanto de la capital. Su especialidad es la repostería francesa de la mano del chef Alejandro Montes. Cada Navidad renueva las propuesta y este año a sus ya clásicos roscones de Reyes como el de chocolate o frambuesa, se le une el roscón de guirlache. El último espacio es el recién inaugurado Only You Hotel Atocha.

  • ¿Dónde? Paseo de la Infanta Isabel, 13
  • Teléfono: 914 09 78 76
  • Precio medio:9,00 euros

Bump Green

Bump Green La carta de desayunos de Bumpgreen viene cargada de productos ecológicos. Propuestas muy saludables creadas por Lou Mateos, experta en cocina basada en plantas. Destaca una selección de seis smoothies ecológicos, tartas, tostadas montadas y zumos con agua de mar, una de los componentes más novedosos, además de una variedad de opciones basadas en plantas aptas para vegetarianos y con diversas alternativas para celíacos.

  • ¿Dónde? Calle de Velázquez, 11
  • Teléfono: 911 96 20 18
  • Precio medio: 10,00 euros

Harina Madrid

Harina Madrid

Harina es una panadería-cafetería con una sencilla decoración moderna en tonos blancos donde degustar cafés, bollería, pan y tartas caseras, el clásico roscón para el desayuno. El brunch incluye sandwiches, ensaladas, empanadas, con unas vistas maravillosas a la preciosa Puerta de Alcalá.

  • ¿Dónde? Plaza de la Independencia, 10
  • Teléfono: 915 22 87 85
  • Precio medio: 15,00 euros

Urso

Invernadero Urso

Para disfrutar de una desayuno invernal con mucho encanto os recomiendo el del invernadero del Hotel Urso, un sofisticado hotel de lujo ubicado en un antiguo palacio en pleno centro de la capital. Su variada propuesta incluye platos fríos y calientes elaborados al momento y una fantástica selección de repostería de la mano de La Duquesita, pastelería emblemática en Madrid, distinguida por sus postres y dulces artesanos.

  • ¿Dónde? Calle de Mejía Lequerica, 8
  • Teléfono: 914 44 44 58
  • Precio medio: buffet 26,00 euros, continental 17,00 euros.

El perro y la galleta

El Perro Y Nla Galleta

Al lado de El Retiro se encuentra El Perro y la Galleta, un restaurante donde también puedes desayunar o tomar el brunch de fin de semana. SU decoración acogedora a base de perros, vajillas de porcelana y radios antiguas, invitan a disfrutar de un rato agradable disfrutando de una café o una de sus famosas tartas.

  • ¿Dónde? Calle de Claudio Coello, 1,
  • Teléfono: 606 82 24 21
  • Precio medio: 12,00 euros

Hermosos y malditos

H M06 C Natalia Queirolo B

Hermosos y Malditos del hotel Tótem Madrid nos quiere trasladar a la época de Francis Scott Fitzgerald y su novela homónima en la que se retrata la vida de los jóvenes aristócratas en los años anteriores y posteriores a la Gran Guerra. En su restaurante se puede degustar un desayuno de platos contundentes y golosos, y también más ligeros. Todo en diferentes combinaciones que nos llevan a los lugares que marcan su novela y vida. Muy recomendables los huevos rancheros.

  • ¿Dónde? Calle de Hermosilla, 23
  • Teléfono: 911 09 14 41
  • Precio medio: entre los 5,00 y 19,80 euros

Mallorca

Mallorca

Pastelerías Mallorca es uno de los establecimientos históricos de Madrid (1931) donde personalmente me encanta desayunar. Su bollería es variada y buenísima, recién horneada. También hay hueco para propuestas saladas que puedes acompañar de variedad de tés, zumos y cafés. En esta época por supuesto no falta el desayuno con roscón.

  • ¿Dónde? Calle de Serrano, 6
  • Teléfono: 915 77 18 59
  • Precio medio: 10,00 euros

En Trendencias | Los 13 restaurantes de Madrid para salir a cenar en Navidad con amigos

La pizza más excéntrica del mundo está hecha de oro y probarla te costará unos 2.000 dólares

$
0
0

pizza mas cara del mundo

La pizza es uno de los fast-foods más consumidos. Ya sea por su sabor, su precio o porque te la llevan a casa, lo cierto es que es una de las comidas más populares de la cocina italiana. El restaurante Industry Kitchen ha querido darle una vuelta de rosca a este manjar, llenándolo de oro y sin reparar en costes. Así es la pizza más glamourosa del mundo, por 2.000 dólares la unidad.

Esta pizza tan exclusiva se aleja mucho de lo que tenemos entendido como comida rápida. Ni 2x1 a domicilio ni el menú a tres euros. De hecho, si quieres disfrutar de ella tendrás que ahorrar para pagarla, o bien darte un buen capricho con un único pedazo, a 250 dólares la ración.

Honored to have @townandcountrymag write a piece about our $2,000 pizza 😊 Check out the story via the link in bio!

A photo posted by Industry Kitchen (@industrykitchen) on

El responsable de esta creación es Industry Kitchen, un conocido restaurante de Nueva York. Pero, ¿qué la hace tan cara? Todos sus ingredientes son importados y de categoría. Esta decadente pizza no se queda solo en el topping de oro comestible de 23 kilates. Cada bocado contiene gambas, caviar, langosta, aceite de trufa blanca y foie grass. ¡Bon appétit!

Fotos | @industrykitchen, @Industrykitnyc.

En Trendencias | ¿Quieres ser el rey de la pizza? Esto es todo lo que necesitas (y algunos trucos).

Las siete mejores experiencias gourmet que puedes vivir en aeropuertos de todo el mundo

$
0
0

Plane Food

Hasta hace poco tiempo, comer en un aeropuerto era sinónimo de sándwiches envasados de máquina o, con un poco de suerte, de pagar a precio de oro un menú francamente mejorable. Pero las cosas cambian (por suerte), y los grandes chefs han encontrado en las terminales de los aeropuertos más importantes del mundo el lugar ideal para abrir nuevas experiencias gourmet de las que todos podemos sacar un beneficio en esas escalas entre vuelos que se hacen siempre eternas. Estos son nuestros favoritos:

Kirei by Kabuki | Adolfo Suárez-Barajas, Madrid

«Kirei» significa «maravilloso» en japonés. Y maravillosa es la experiencia de comer en Kirei by Kabuki, la aventura gourmet de Kabuki en el aeropuerto de Barajas. Sushis, sashimis, noodles, parrilla japonesa... Los platos estrella de la carta del restaurante principal, galardonado con una estrella Michelin, encuentran su interpretación en los dos locales de Kirei (en salidas de la T1 y de la T4). Además del restaurante, cuentan con una zona para picoteo y con bandejas de comida para llevarse al vuelo. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía de Kabuki a un precio muy inferior al de sus otros restaurantes.

Kirei

Top Air | Stuttgart

Solo hay un restaurante de aeropuerto en el mundo con estrella Michelin. Y ese es el Top Air del aeropuerto de Stuttgart (situado en la terminal 1), dirigido por el chef Marco Akuzun desde 2013. Especializado en comida europea de vanguardia, en su carta destacan sobre todo los platos de carne. El menú diario cuesta 55 euros.

Topair

Plane Food | Heathrow, Londres

En la terminal 5 del aeropuerto de Londres nos encontramos con el (probablemente) chef más famoso del mundo. Sí, Gordon Ramsay también tiene su hueco entre las experiencias gourmet en aeropuertos. Y, al contrario de lo que ocurre con el resto de sus restaurantes, aquí no tendremos que esperar meses para conseguir una mesa. El dinamismo y la rapidez son conceptos clave en Plane Food, donde los menús (compuestos por cocina europea contemporánea) se sirven siempre en 25 minutos. Para llegar a nuestro vuelo sin problemas. Además, el menú infantil es gratuito.

Plane Food

Porta Gaig | El Prat, Barcelona

El chef Carles Gaig, un clásico de la escena gourmet catalana, dirige en la terminal 1 del aeropuerto del Prat Porta Gaig, que ha sido elegido el mejor restaurante de aeropuerto del mundo por Daily Meal. En un interior minimalista diseñado por Ricardo Bofill, la comida se convierte en la única protagonista, con platos tradicionales de la gastronomía catalana reinventados.

Porta Gaig

I love Paris | Charles de Gaulle, París

El chef Guy Martin, con tres estrellas Michelin en su currículum, dirige I love Paris, que abrió sus puertas hace menos de dos años en el principal aeropuerto de la capital francesa (terminal 2E). Con un interior inspirado en el Palais Royal y la presencia de un bar de champagne, sirve platos que fusionan la gastronomía francesa tradicional con las técnicas más vanguardistas.

Iloveparis

Saison | Newark, Nueva York

El aeropuerto de Newark, aunque en New Jersey, es una de las principales vías de entrada para los turistas que llegan a Nueva York. Pero, hasta hace poco tiempo, era un aeropuerto anticuado y con pocos servicios. En los últimos años, se ha ido renovando, incluyendo también la oferta gourmet dentro de su nueva imagen. Alain Ducasse, una leyenda de la gastronomía mundial, es el responsable del diseño de la carta de Saison, un restaurante francés, ubicado en la terminal C, que cuenta además con una fantástica bodega y un diseño vanguardista que incluye pantallas en las mesas... para que no perdamos de vista nuestro vuelo.

Dani García Deli Bar | Málaga

Con una amplia experiencia y dos estrellas Michelín en el currículum, Dani García es un referente de la gastronomía española. En el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (terminal 3), se encuentra el Deli Bar que abrió en 2013, con algunos de los platos estrella de su restaurante Calima, como el gazpacho de cerezas o la hamburguesa de rabo de toro y con nuevas propuestas, ideales para tener una última gran experiencia gastronómica antes de volver de vacaciones.

Delibar

Imágenes | Kirei by Kabuki, Aena, Stuttgart Airport, Plane Food, Aeropuertos de París.

En Trendencias | Así son los locales más dulces que triunfan en Londres

Un restaurante en Japón sirve unos fideos ramen de un color tan azul que solo queremos fotografiarlos para Instagram

$
0
0

Blue Ramen 6

En el restaurante Kipposhi de Japón han dado con la fórmula ideal para atraer a los amantes de la gastronomía extrema. O a los locos de las composiciones coloridas. Es un nuevo plato de ramen teñido de un precioso tono azul y está haciendo furor en las redes sociales.

A todos nos gusta la comida colorida y bonita a la vista. Y ahora, con la presencia de Instagram en nuestras vidas, el color es más que bienvenido, lo único que en esta ocasión puede ser que se haya ido demasiado lejos.

Podríamos decir que el plato que sirve el restaurante Kipposhi es una especie de sopa de pollo de color azul clarito, tal y como se puede ver en las imágenes que los entusiasmados clientes suben a Instagram.

El restaurante explica que utiliza un tipo de técnicas culinarias típicas de China para conseguir ese caldo tan ligero, pero hasta ahora no habían dado ninguna explicación comprensible de cómo consiguen el tono azul.

Aunque se comenta que el secreto para conseguir ese azul perfecto es el alga espirulina.

Aparte de la rareza del caldo de color azul, el resto de los ingredientes son los de siempre: verduras de hojas verdes, huevos cocidos, un poquito de pollo o cerdo.

おはようございます! 本日も11:30開店です! よろしくお願いします! 青、ご好評につき昨日の倍、一昨日の4倍仕込みました。 でも売り切れたらゴメンなさい(T ー T) 召し上がった方が皆、笑顔でお帰りになる そんな不思議なラーメンです(*´∇`*) _ #ラーメン #らーめん #拉麺 #ramen #japanesefood #noodle #吉法師 #拉麺吉法師 #kipposhi #ラーメン女子 #女子ラーメン #吾妻橋 #本所吾妻橋 #スカイツリー近く #浅草デート #押上 #japanramen #japaneseramen #tokyoramen #鶏白湯 #鶏白湯ラーメン #濃厚鶏白湯 #塩ラーメン #オシャレラーメン #彩り #清湯 #鶏清湯 #青いラーメン #新作ラーメン

Una foto publicada por 拉麺 吉法師 Ramen Kipposhi (@kipposhi21) el

鶏白湯を掃湯して鶏清湯の予定でしたが、思った程透明になりませんでした(;ω;) 味は鶏ガラスープを鶏肉で追いダシしている為、鶏の絞り汁のように強烈です。 リリースは改良の後…かな(^^;) _ #ラーメン #らーめん #拉麺 #ramen #japanesefood #noodle #吉法師 #拉麺吉法師 #kipposhi #ラーメン女子 #女子ラーメン #吾妻橋 #本所吾妻橋 #スカイツリー近く #浅草デート #押上 #japanramen #japaneseramen #tokyoramen #鶏白湯 #鶏白湯ラーメン #濃厚鶏白湯 #塩ラーメン #オシャレラーメン #彩り #パプリカ #ほうれん草 #青いラーメン #新作ラーメン

Una foto publicada por 拉麺 吉法師 Ramen Kipposhi (@kipposhi21) el

Fotos| Instagram

En Trendencias | Ahora, hasta los cafés son de marca en esta cuenta de Instagram en la que hacen arte con la espuma

Burger King da la campanada en San Valentín: regala un juguete sexual para adultos con sus menús

$
0
0

Burger King San Valentin

Reconozcámoslo: una cena de San Valentín en Burger King no nos parece, a priori, el plan ideal para esta noche. Los responsables de la cadena de comida rápida en Israel han querido desafiar esta idea y se han propuesto atraer a las parejas a sus locales. Para ello, han lanzado una idea que ha sorprendido a todos: un menú especial para parejas, que incluye un juguete para adultos, y que se servirá solo durante el día de hoy, a partir de las 18.00, a clientes mayores de 18 años.

Burger King Israel no ha ofrecido más datos sobre la naturaleza del juguete para adultos, pero el vídeo promocional de la idea parece dejarlo claro: serán un antifaz, una pequeña fusta de plumas o un masajeador para la cabeza. Además, este menú tan especial incluirá dos whoppers, dos raciones de patatas y dos cervezas. No sabemos cuánto éxito tendrá la idea, pero parece que la influencia de Cincuenta sombras más oscuras ha llegado a lugares tan insospechados como las cadenas de comida rápida.

Imágenes | Burger King Israel.

En Trendencias | El verdadero día de los enamorados fue el pasado 12 de octubre (según los últimos datos de Tinder)

17 restaurantes para saborear el mundo sin salir de Madrid

$
0
0

Atlantik Corner Si tienes espíritu viajero, pero pocos recursos para visitar todos esos países que tanto te apetecen, siempre puedes sumergirte en una parte de su cultura sin tener que salir de tu ciudad... y llenando tu estómago.

Hemos hecho una selección de restaurantes con gastronomías de otros lugares, algunos muy lejanos, para que puedas averiguar a qué saben países como Corea, Egipto o Colombia sin salir de Madrid.

Corea en Izakaya Han

Izakaya 3

Porque no todo va a ser siempre Japón, en esta taberna de Chueca se sirven especialidades coreanas de las que puede que nunca hayas oído hablar, pero cuyos nombres, bibimbap o bulgoki (por nombrar unos pocos), se nos hacen exóticos y tremendamente apetecibles.

¿Dónde? Calle de San Bartolomé, 10.

Contacto: 912 98 77 11 y en su Facebook.

Líbano en Shukran

Terraza Casa Arabe

Todos hemos oído hablar de las especialidades libanesas, platos como el hummus, el falafel o los roll, pero especialidades menos conocidas como el kebbe, unas albóndigas con carne y piñones, o el rakayek, un pastel de hojaldre y queso, te sorprenderán.

¿Dónde? Están en la calle Alcalá, 62 y en Américo Castro, 7.

Contacto: En su web.

Etiopía en Nuria

nuria

El lugar perfecto para descubrir la gastronomía etíope y algunas muestras como las sambussas rellenas de carne, verduras y lentejas, el estofado de pollo Doro Wot o el cordero con arroz Al Mandi, todo ello acompañado de un pan parecido a una crepe llamado injera y que cumple la función de cubierto (si quieres puedes pedir tenedor, por supuesto).

¿Dónde? Calle de Manuela Malasaña, 6.

Contacto: 915 91 63 27 y en su web.

Bélgica en Atelier Belge

Atelier 05

Un trocito de Bélgica en nuestro país. El restaurante Atelier Belge es una apuesta segura para los que quieren hacer una incursión en la gastronomía belga pero no les basta con una buena olla de mejillones y las famosísimas patatas fritas.

¿Dónde? Calle de Breton de los Herreros, 39.

Contacto: 915 45 84 48 y en su web.

Irán en BaniBanoo

restaurante iraní

Una visión fresca y moderna de la cocina persa para estrenarse en estos sabores y con la posibilidad de elegir entre las numerosas especialidades del día: humus, albóndigas, sopa fría de yogur o cuello de cordero lechal en su salsa, por poner algunos ejemplos.

¿Dónde? Calle de las Mártires Concepcionistas, 19.

Contacto: 676 36 46 43 y en su Facebook.

Cuba en Habanera

Habanera Galeria Restaurante14

Viaja al Caribe sin salir de Madrid y a través de sus sabores y los platillos más deliciosos: croquetas de ropa vieja tiernísimas, saquitos de arroz a la cubana (nada que ver con el plato casero que nos hacían nuestras madres) o ropa vieja cubana con arroz congrí y chips de plátano macho. Nos entran calores sólo de pensarlo.

¿Dónde? Calle de Génova, 28.

Contacto: 917 37 20 17 y en su web.

Marruecos en Al Mounia

Al Mounia Sala 67b07

Uno de los restaurantes dedicados a la cocina árabe con más encanto y bonitos de Madrid y uno de los mejores locales para iniciarse en delicias como el cuscus o una pastela que se deshace en tu boca o las recomendaciones de la casa: el Cuscus Kabab, el increíble asado berebere y la tagra de lubina.

¿Dónde? Calle de Recoletos, 5.

Contacto: 914 35 08 28 y en su web.

Perú en Tiradito & Pisco Bar

Tiradito 02

Si no has probado nunca el ceviche, este es uno de los lugares perfectos para hacerlo en la capital: no sólo el tradicional de corvina sino también interpretaciones sorprendentes, preparaciones templadas o incluso cocinadas a baja temperatura. Y todo regado con pisco sour, el cóctel típico peruano a base de pisco, clara de huevo y jugo de limón.

¿Dónde? Conde Duque, 13.

Contacto: 915 41 78 76 y en su web.

Portugal en Atlantik Corner

portugues

Se puede vivir una aventura gastronómica en nuestro país vecino sin salir de Madrid. En Atlantik Corner tienen como objetivo hacer un homenaje a la tradición culinaria portuguesa y también gallega: Bacalhau a brás, arroz meloso con ragú de setas de la Serra da Estrela, vinos portugueses de las regiones de Távora-Varosa, Bairrada, Alentejo, Douro, etc. o un Tiramisú al vino de Oporto para terminar la experiencia.

¿Dónde? Calle Ventura de la Vega, 11 y 13.

Contacto: 910 71 72 45 y en su web.

Rusia en Rasputín

Captura De Pantalla 2017 04 12 A Las 8 58 15

Si te pica la curiosidad por probar la gastronomía típica rusa o eres un fan del monje con una leyenda negra a sus espadas (o del mega hit de Boney M), Rasputín es uno de los restaurantes rusos con más tradición en la capital y el lugar para saborear platos como los Kpoketli, blinis, un buen Strogonoff o el mejor caviar que puedas pagar.

¿Dónde? Calle Yeseros, 2.

Contacto: 913 66 39 62 y en su web.

Vietnam en Mr. Vu

Mr Vu Vista Sala 52f3a

Un viaje culinario a la gastronomía típica de Vietnam de la mano de la familia originaria del país que regenta este restaurante: los rollitos Nem chua o la sopa Pho están entre nuestros favoritos

¿Dónde? Calle del Capitán Blanco Argibay, 21B.

Contacto: 911 62 26 71 y en su web.

Tailandia en El Flaco de Andy Boman

El Flaco

Andy Boman es un cocinero sueco que domina los curries y las especias, como ya nos demostró en Ginger Boy, y nos ofrece una carta fresca inspirada en elaboraciones tailandesas.

¿Dónde? Calle de Javier Ferrero, 8.

Contacto: 911 99 65 02 y en su web.

Japón en Miyama Castellana

miyama

La competencia entre restaurantes japoneses en la capital es tremenda, pero si os apetece degustar algo más que un maravilloso sushi y saborear guisos tradicionales del país del Sol Naciente, este restaurante es una gran elección.

¿Dónde? Paseo de la Castellana, 45.

Contacto: 913 91 00 26 y en su web.

Italia en Pasta Mito

Comer en el mercado es una tendencia gastronómica que va a más y en Pasta Mito no sólo podrás adquirir productos italianos de gran calidad o llevarte la comida a casa, también degustar in situ deliciosas pastas con diversos rellenos, una sabrosa selección de antipasti de calidad y finalizar la comida con un buen café y un dulce.

¿Dónde? Puedes encontrarlos en el Mercado de Chamartín (C/ Bolivia 9, Planta Baja. Plaza 40-43) y en la calle Alburquerque, 5.

Contacto: 911 64 97 24 y en su web.

México en Mestizo

mestizo

Muy cerca del Retiro se puede tomar uno de los mejores margaritas de la capital y acompañarlo de una exquisita selección de enchiladas de Madrid. Ah, y sin olvidar los chiles en nogada más deliciosos que hemos probado.

¿Dónde? Calle Recoletos, 13.

Contacto: 915 75 64 53 y en su web.

India en Tandoori Station

Superior

Este restaurante es ya un viejo conocido entre los fans de la cocina india. Su decoración, inspirada en el interior de un vagón de tren vintage, nos invita a viajar a través del paladar por la India y Pakistan, disfrutando de las especias y los ricos aromas.

¿Dónde? Calle José Ortega y Gasset, nº 89 y 91.

Contacto: 914 01 22 28 y en su web.

Colombia en La Fogata

La Fogata Vista Exterior 54050

El chef Jaime Rivera sirve especialidades de diferentes partes de Colombia con vistas al puente de Segovia, muy cerca del Palacio Real y la catedral de la Almudena. Se nos hace la boca agua con sus parrilladas de carne, la bandeja paisa, el ajiaco o las papitas criollas.

¿Dónde? Glorieta Puente de Segovia, 1.

Contacto: 914 64 71 54 y en su web.

Ruta por los mercados gourmet de España y Europa ¡son los mejores!

$
0
0

San Miguel

Los mercados gourmet están de moda. Estos espacios gastronómicos se han convertido en visita obligada para comer y para comprar comida típica de cada territorio, tanto productos sencillos como delicatessen, perfectos para lo paladares más sibarita. Zonas de ocio que están arrasando como visita turística y como centro para hacer la compra mientras te tomas algo. Apunta estos 15 mercados culinarios que merece la pena visitar.

San Miguel (Madrid)

Sanmiguel

Como centro turístico, el Mercado de San Miguel es emblemático y perfecto para tomar el aperitivo en alguna de sus barras. Para comprar, el espacio tiene 75 puestos con los mejores productos frescos como carnes, pescados y frutas, algunos de ellos difíciles de encontrar en otros sitios. Se trata de un espacio en el que se combinan puestos, bares/barras y bodegas, en las que poder probar esos alimentos frescos, tapear y tomar el aperitivo al más alto nivel.

  • ¿Dónde? Plaza de San Miguel, s/n
  • Horario: 10:00–24:00h
  • Teléfono: 915 42 49 36

La Boqueria (Barcelona)

Mercado Boqueria Barcelona

El Mercado de La Boquería oficialmente llamado Mercado de San José, es uno de los más famosos del mundo. Ubicado en Las Ramblas, además de encontrar productos frescos y comida típica, es una atracción turística con un valor arquitectónico añadido. Dentro del mercado hay varios bares especializados donde comer de todos, desde mariscos, platos de cuchara hasta bocadillos.

  • ¿Dónde? La Rambla, 91
  • Horario: 8:00–20:30h
  • Teléfono: 933 18 25 84

Mercado de la Ribera (Bilbao)

Bilbao

El Mercado de la Ribera, ubicado junto a la Ría de Bilbao, es uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa. Estamos ante una referencia comercial donde encontrar alimentos de todo tipo de pequeños productores traídos desde sus caseríos. Los puestos están colocados alrededor del espacio central, donde se distribuyen mesas y sillas para comer o en la amplia terraza. Desde pescados a la brasa realizados en la brasería de carbón hasta croquetas, 18 variedades para los amantes de este plato tan tradicional.

  • ¿Dónde? Erribera Kalea, s/n
  • Horario: 8:00–14:30h
  • Teléfono: 944 79 06 95

Lonja del Barranco (Sevilla)

El Balcon Mercado Lonja Del Barranco Sevilla

Una de las zonas más concurridas de Sevilla es la Lonja del Barranco, situada a orillas del Guadalquivir. Un espacio con 20 puestos donde degustar una gran propuesta gastronómica que abarca platos típicos del sur, pinchos y sushi. Una encantadora zona donde también se puede disfrutar de actividades culturales. Y para los días y las noches más calurosos, no puedes perderte la Terraza Sojo, un espacio perfecto para tomar copas y cócteles con muy buen ambiente.

  • ¿Dónde? Calle Arjona, s/n
  • Horario: 10:00–24:00h
  • Teléfono: 954 22 04 95

Mercado de San Antón (Madrid)

Mercado De San Anton

El Mercado de San Antón es uno de los más tradicionales de Madrid, situado en pleno barrio de Chueca. Está formado por tres plantas. En la primera puedes encontrar todo tipo de productos para comprar o comer. En la segunda está situada una taberna-vinoteca y diez puestos de cocina en directo para comer allí o para llevar, tanto mediterránea como internacional. Y en la tercera, puedes comer en La Cocina de San Antón. * ¿Dónde? Calle de Augusto Figueroa, 24B * Horario: 10:00–24:00h * Teléfono: 913 30 07 30

Mercado Colón (Valencia)

Colon

El Mercado de Colón es un antiguo mercado donde disfrutar desde el desayuno hasta la cena con copas incluidas. Está formado por 22 puestos de todo tipo: ostrería, horchatería, charcutería, comida italiana, un pub irlandés… diferentes opciones a precios variados. En muchas ocasiones te puedes encontrar eventos de degustaciones, exposiciones o un espacio market de moda y decoración.

  • ¿Dónde? Carrer de Jorge Juan, 19
  • Horario: 7:30–2:00h
  • Teléfono: 963 37 11 01

Mercado de la Merced (Málaga)

Malaga

Situado en pleno casco histórico de la ciudad, el Mercado de la Merced está formado por 17 puestos de abastos y 22 de degustación para elegir entre tapas, platos internacionales, comida de autor y hasta propuestas vegetarianas. Una amplia variedad para deleitar todo tipo de paladares. También destaca una zona cultural y otra infantil para pasar una jornada completa.

  • ¿Dónde? Calle Merced, 4
  • Horario: 11:00–24:00h
  • Teléfono: 952 65 65 83

Puerta Cinegia (Zaragoza)

Cinergia

El Mercado Puerta Cinegia es un espacio de diferentes entornos, todos relacionados con la gastronomía. Puedes comer y cenar en cualquiera de sus restaurantes y bares, puedes llevarte comida cocinada al momento. También se realizan degustaciones de diferentes productos, cursos de formación y demostraciones culinarias.

  • ¿Dónde? C/ Coso, 35
  • Horario: 9:00–24:00
  • Teléfono: 976 11 20 20

Borough Market (Londres)

Borough Market Londres

Cuando se va de viaje fuera de España, muchos buscamos este tipo de mercados para comer. El mercado Borough Market es lo más. Alrededor de 160 puestos distribuidos por zonas de quesos, pescados, frutas, verduras, panadería se distribuyen en este espacio donde también hay puestos de comida internacional de todo tipo

  • ¿Dónde? Borough High St, London SE1 9AH,
  • Horario: 10:00 a 17:00h
  • Teléfono: 020 7407 1002

Mercado da Ribeira (Lisboa)

Mercado Da Ribeira Lisboa

Uno de los destinos turísticos más solicitados últimamente es Lisboa. Allí se encuentra el Mercado da Ribeira, un espacio muy recomendado para comer. Allí están filiales de algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y varios estrellas Michelín que se combinan con puestos de comida rápida. Las mesas están en el centro. Por supuesto también puedes comprar productos o las típicas conservas de la zona. Bullicio gastronómico en estado puro.

  • ¿Dónde? Av. 24 de Julho
  • Horario: 6:00–15:00
  • Teléfono: 351 21 346 1199

Mercado de Atarazanas (Málaga)

Malaga

También Málaga, está el Mercado de Atarazanas, un espacio donde disfrutar de una buena ruta gastronómica. Puestos con todo tipo de alimentos: quesos de importación, productos gourmet, embutidos de calidad, pescado fresco… Y por supuesto diferentes bares para tapear al mediodía y un espacio ecológico para los amantes de la comida sana.

  • ¿Dónde? Calle Atarazanas, 10
  • Horario: 8:00–14:00
  • Teléfono: 951 92 60 10

Mercato Centrale (Florencia)

Florencia

El Mercato Centrale de Florencia merece muchísimo la pena visitarlo. Un mercado antiguo lleno de puestos perfectamente colocados, con un toque moderno gracias a su renovada decoración. Allí puedes comer, o bien en alguno de los puestos o en bares de comida, e incluso puedes llevarte comida caliente. En la parte de arriba hay restaurantes para disfrutar de una comida más tranquila.

  • ¿Dónde? Via dell'Ariento
  • Horario: 39 055 239 9798
  • Teléfono: 8:00–24:00

Mercado Victoria (Córdoba)

Cordoba

Situado en los Jardines de la Victoria de Córdoba, este mercado *gourmet* es ideal desde el desayuno hasta las copas de última hora de la noche. Más de 30 puestos para comprar y degustar comida típica cordobesa y también internacional, con mesas altas y bajas para sentarte tranquilamente. También cuenta con cuatro terrazas perfectas para el buen tiempo.

  • ¿Dónde? Paseo de La Victoria, s/n
  • Horario: 10:00–24:00
  • Teléfono: 957 29 07 07

Eataly (Roma)

Eataly Roma

Si eres amante de la pasta, en el elegante Eataly las encontrarás de todo tipo para comer al momento y para llevar. En este mercado gourmet de más de 50 puestos podrás degustar todo tipo de comida y de muy alta calidad, muchos ecológicos gracias a dos huertos. También cuenta con incluida una fábrica de cerveza. En la última planta está el restaurante Italia de cocina de autor.

  • ¿Dónde? Piazzale XII Ottobre
  • Horario: 10:00h as 24:00h
  • Teléfono: (39) 06 90279201

Mercado de San Ildefonso (Madrid)

San Ildefonso

Con más de 700 metros, distribuidos en tres plantas, este sofisticado espacio gastronómico alberga 18 puestos temáticos con una estética urbana, tres barras de servicio (una por planta), mesas altas y dos terrazas. La principal está recubierta por una gradería de madera y la segunda, es un pequeño rincón lleno de vegetación como si se tratara de un parque urbano. En el Mercado de San Ildefonso encontrarás productos de altísima calidad, tanto para degustarlos allí como para llevar a casa.

  • ¿Dónde? Calle de Fuencarral, 57
  • Horario: 12:00–24:00h
  • Teléfono: 915 59 13 00

En Trendencias | Nos vamos de ruta 'slow food' con estos restaurantes ecológicos de España


Sublimotion, el restaurante más caro del mundo, estrena 4º temporada y tenemos el intríngulis de si será la repera

$
0
0

Escena Apertura 2016 Un espectáculo gastronómico único en el mundo. Así definen Paco Roncero y sus socios en esta aventura a Sublimotion, el restaurante más caro del mundo, una experiencia que ya probaron nuestros compañeros de Directo al Paladar y os contaron aquí y a la que le están saliendo imitadores por todo el planeta.

Hemos asistido a la presentación de la cuarta temporada de Sublimotion y hemos hablado con los protagonistas para contaros todo. Pero, claro, no es lo mismo escuchar sobre una cosa que experimentarla. Y hemos salido de la presentación con mucha curiosidad.

Imagina que estás en un restaurante del año 2050 y llevas unas gafas de realidad virtual mientras te sirven un tentempié, pero esa pieza de comida se transforma y a su alrededor empiezan a flotar decenas de cosas. Y al minuto siguiente viajas en el tiempo y te encuentras en un cabaret de los años 40. O vuelas a Tailandia en un nanosegundo. O tienes la posibilidad de comerte la bota del mítico Charles Chaplin.

Así nos han contado que es una experiencia en Sublimotion, el primer performance gastronómico del mundo que se puede encontrar en el Hard Rock Hotel Ibiza. Un espacio en el que los límites no cuentan y música, escenografía, arte, diseño, magia, ilustración, moda, música o neurociencia se mezclan para ofrecernos un espectáculo y una experiencia única para los comensales.

Escena Huerto 2016

Para hacer realidad este proyecto tan ambicioso el chef Paco Roncero ha contado con la colaboración de sus amigos excepcionales, grandísimos cocineros como Diego Guerrero, Dani García, Toño Pérez o Paco Torreblanca. Pero también, y aquí viene la novedad del tema este año, con ilusionistas como Jorge Blass, como el compositor de B.S.O. de Hollywood Alfonso G. Aguilar, el artesano José Piñero o el diseñador de moda Roberto Diz, entre otros.

Escena Oceano 2016

El proyecto Sublimotion nació el año 2012 en el seno del taller de investigación que tiene el chef Paco Roncero y aunque, como comenta Carmen Matutes del Grupo Hotelero Palladium (al que pertenece el Hard Rock Hotel Ibiza), "se trataba de un proyecto arriesgado, enseguida nos dimos cuenta de las posibilidades que tenía".

Escena Oceano 2017 Iii

Uno de los elementos clave de esta nueva temporada es la B.S.O., a cargo de Alfonso G. Aguilar, un talento de Hollywood con experiencia en el mundo de las películas. Y para inaugurar la experiencia musical ¿qué mejor que hacer sentir al público como si estuviera en medio del Teatro Real? ¿O contar con David Bisbal en persona, un gran entusiasta del proyecto?

David Bisbal Alfonso Aguilar Y Ana Vide En Pleno Rodaje De La Escena De Apertura De La Experiencia Sublimotion 2017

Y por supuesto, nosotros no podíamos permanecer indiferentes a la parte de la moda, a cargo del diseñador Roberto Fiz, que nos ha comentado que tanto para él como su equipo se ha tratado de una oportunidad única: "ha sido un trabajo de investigación fantástico, trabajamos principalmente el neopreno, tecnopreno..., materiales muy futuristas con los que trabajamos en nuestras propias colecciones", nos ha contado al finalizar la presentación.

¿El resultado? El precio del espectáculo de tres horas es aproximadamente de 1.500 euros más IVA, así que nos quedamos con las ganas terribles de comprobar en persona si esta mágica experiencia lo vale.

Fotos| Sublimotion

En Trendencias| Todo el mundo está bebiendo champán con purpurina en oro rosado

Un restaurante de Londres revoluciona el #foodporn en Instagram y nos lo pone realmente fácil

$
0
0

Captura De Pantalla 2017 07 06 A Las 13 16 43 Lo saben y lo saben muy bien. Ser una estrella en Instagram es tan importante para cualquier restaurante como la mejor de las críticas gastronómicas, un símbolo de prestigio y un arma publicitaria que cada vez tiene más peso.

Por esa misma razón nos hemos enterado esta semana de que un restaurante londinense ha dado un paso más allá para conseguir que sus clientes se animen a fotografiar sus platos y sacarles en Instagram en toda su gloria.

El restaurante Dirty Bones, en el Soho londinense ofrece a sus clientes un kit para Instagram, con una luz LED, una batería portátil o un trípode para hacerse selfies entre otras curiosidades. Una manera de animar a todo el mundo a que practique el postureo en Instagram... mientras ellos se llevan un montón de publicidad gratis, por supuesto.

Would 10/10 sell my soul for unlimited Cheeseburger Dumplings. If you don't know, now you know.

Una publicación compartida de Dirty Bones (@dirtyboneslondon) el

Cualquiera podría pensar que a los dueños de Dirty Bones quizá no les interese que su clientela se dedique a hacer fotografías a los platos mientras estos se enfrían (¡y a saber qué comentarios dejan luego del sitio), pero nada más alejado de la realidad. En sus declaraciones a Evening Standard han asegurado que esta práctica puede ayudarles a ser más creativos con sus menús, pero también que "la gente típica que visita Dirty Bones suele ser muy activa en las redes sociales, en Instagram en particular", dice Cokey Sulkin, el fundador y director de operaciones del local.

Viendo las imágenes que el restaurante publica en su propio perfil de Instagram no nos extraña para nada que sea difícil resistirse a hacer una foto a los platos que se sirven en Dirty Bones. Comida para el alma y para satisfacer la exigente gula de los más foodies como pollo frito, salsas untuosas, gofres con sirope, etc. Eso sí, mejor tener mucha maña para hacer la foto rápido y lanzarse a saborear sus propuestas gastronómicas a la temperatura adecuada.

Fotos| @dirtybones

En Trendencias|¿Aperitivo en la playa? Nunca ha sido tan fácil como con esta app que nos lo lleva a la misma toalla

Esta ruta de restaurantes por Nueva York te hará sentir como Serena y Blair

$
0
0

Serena Blair

Acceder al armario de Serena y Blair puede que quede más allá de nuestro alcance, pero si viajamos a Nueva York puede ser el momento perfecto para recordar algunas de las escenas más míticas de Gossip Girl y recorrer los lujosos restaurantes (no todos tan caros) que nuestras chicas favoritas del Upper East Side frecuentaban. Spoon University ha preparado una ruta por los restaurantes de Gossip Girl y nos han entrado unas ganas imperiosas de ir a Nueva York y tomar el brunch como ellas. ¡¡ALERTA SPOILERS!!

The Campbell Apartment

Si recordáis el primer episodio de la serie, seguro que os suena que Serena y Nate conocían muy bien la barra de este bar ubicado en la estación de trenes de Grand Central. The Campbell Apartment es perfecto para las copas del afterwork.

Gramercy Tavern

Un restaurante muy coqueto que era el favorito de Blair Waldorf y sin ser especialmente caro, te permite disfrutar de una romántica cena de langosta y ostras.

STK

Un sitio para tomar unas copas rodeados de los impresionantes rascacielos neoyorquinos. Dan estuvo aquí con Amanda, uno de sus ligues tras la ruptura con Serena.

Last weekend working the STK rooftop. The time is now.

Una publicación compartida de John William (@william_johno) el

Dylan's Candy Bar

En cuanto veas este local repleto de golosinas querrás quedarte a vivir en él. Aquí Vanessa le compraba su regalo de aniversario a Nate. Dicen que es la mejor tienda de golosinas de todo Nueva York y es un local abierto por la hija de Ralph Lauren.

Come for the beach, stay for the candy. We’re open in #EastHampton! #summer #summer2017

Una publicación compartida de Dylan's Candy Bar (@dylanscandybar) el

Russian Tea Room

El lugar perfecto para curar un corazón roto a base de vodkas, alternándolo con caviar ruso, por supuesto. Tienen hasta 40 distintos tipos de vodka. Normal que Serena perdiera tanto el control que se la llevaran arrestada.

Veselka

Puede que no conozcas mucho de la comida ucraniana, pero este restaurante abierto 24 horas y situado en East Village puede hacerte disfrutar tanto como a Dan en Gossip Girl.

Yes we'd like all the fried things for brunch, please and thank you 👌🏻

Una publicación compartida de Amelia Lewis (@amelia_lewis) el

Barrio Chino

Serena sabe que lo mejor para curar la resaca tras Acción de Gracias es ponerse ciega a tacos. Barrio Chino está en el barrio de Nolita y hace que la comida rápida tenga mucho mejor pinta.

👲& 🌮's

Una publicación compartida de Christopher Banks (@chrisbankz) el

Erin McKenna's Bakery NYC

Antes se llamaba Babycakes y es donde Dan veía por primera vez a Serena, también en Nolita. Un lugar mítico para deleitarse con los dulces más deliciosos de Nueva York.

Nice assortment 👌🏻@kaitlynarice

Una publicación compartida de Erin McKenna's Bakery NYC,Baby (@erinmckennasbakery) el

Pinkberry

El lugar preferido de las chicas de Gossip Girl para merendar helado es una visita obligada si vas a Nueva York.

Looking almost too good to eat right about now. #Pinkberry 📸: @xodaydreamers

Una publicación compartida de Pinkberry (@pinkberryswirl) el

The Empire Hotel Bar

Chuck Bass compraba todo el Hotel Empire, y con él, el bar situado en la terraza. Hasta puedes tomarte un cocktail inspirado en su personaje y contemplando Manhattan, pensar cómo dominar el mundo y triunfar en los negocios como lo hacía Chuck.

Warmer weather is getting us excited for Pool Deck season at the Empire. Do you have a favorite memory from The Pool Deck? Tell us here!

Una publicación compartida de Empire Hotel (@theempirehotel) el

Butter

Un bar restaurante con esa decoración tan neoyorquina, decadente y fascinante a partes iguales.

Happy Hour After Work

Una publicación compartida de @butternyc el

Communitea

Vanessa trabajaba en este coffee shop situado en Long Island, ideal para hipsters deseando disfrutar de un Buddha Bowl y un Chai Tea.

Socialista

Sigue siendo un lugar de peregrinación para famosos como Kylie Jenner, Kendall Jenner y Bella Hadid, y su estilo colonial y cubano era el lugar perfecto para la fiesta de cumpleaños de Jenny.

Play among the vines. #SocialistaNY

Una publicación compartida de Socialista (@socialistalounge) el

The Oak Room

Situado en el Hotel Plaza, este romántico lugar era el elegido por Chuck para confesarle a Blair su amor. The Oak Room es un lugar así de romántico.

#tbt one of our October weddings last year 😍with @bigevents 📷@kristynhogan

Una publicación compartida de The Oak Room (@theoakroomnashville) el

Pomme Palais

El único sitio en el que puedes comer un sandwich, unos macarons o un trozo de tarta y sentirte como Serena Van Der Woodsen. Esta situado junto al Hotel Palace.

Just wanting an early cup of coffee 😳😳

Una publicación compartida de Cornelia Hodosh (@corneliahodosh) el

Mamoun's Falafel

Baja hasta Grenwich Village y disfruta de comida barata como lo hacían Dan y Vanessa.

Geisha

Un restaurante donde Nate y Blair tenían una extraña cita. Además de sushi, no dejes de probar la piña rellena de arroz frito.

Ladurée

Las chicas Gossip Girl comían macarons como si estuvieran en París, y Nueva York también ofrece los mejores del mundo en Ladurée.

J'aime énormément les macarons. 😋😍😩

Una publicación compartida de Micaela Marasco ⚯͛ △⃒⃘ (@disney_fanatic4) el

Las escaleras del MET

Aunque no se trate de un restaurante, estas famosas escaleras servían para que Queen B y todas sus amigas se pasaran el día cotilleando. Toma un tentempié en las escaleras y luego adéntrate en el Museo.

It's not everyday you're in your first show at the #metropolitanmuseumofart. But today I am. #humblebrag

Una publicación compartida de Cynthia Daignault (@cindycindy123) el

¿Alguien más se quiere sacar un billete de avión directo a Nueva York y recorrer todos estos lugares?

En Trendencias | Los productores de Gossip Girl preparan una nueva serie y seguro que su nombre te suena

Hay historias de amor que nos dejan sin palabras: tras 63 años juntos este viudo siempre a sale a comer con la foto de su mujer

$
0
0

fotograma

Durante 13 años, el matrimonio formado por Clarence y Carolyn Purvis acudieron a almorzar juntos al restaurante Smith´s Restaurant de Reidswille, una localidad cerca de Savannah. Una cita diaria a la que cuatro años después del fallecimiento de Carolyn, su marido no falta. Eso sí: siempre acompañado con el amor de su vida. O mejor dicho, con su fotografía.

No falta ni un día. Clarence acude al restaurante a comer, pero ahora lo hace en compañía de la imagen de su esposa, algo que no solo le ha hecho famoso en su ciudad sino también en los medios nacionales... y, como podéis ver, también en los internacionales.

Se conocieron allá por el año 1948 cuando ella tenía 16 años y el 24 y solo tardaron un año en casarse. Un matrimonio que, como hemos dicho, duró 63 hasta que ella falleció en el año 2013 y que ha tenido como resultado tres hijos, seis nietos y dos bisnietos.

Este anciano de 93 aún se confiesa enamorado de su mujer y llevar su imagen a diario al restaurante no es una forma de demostrarlo, sino de sentirse cerca de ella, igual que visitar el cementerio a diario: "la amo tanto y la echo tanto de menos. Y creo que ella también lo haría conmigo".

En Trendencias| Una pareja de ancianos separados en diferentes residencias protagoniza la foto más triste de las redes sociales

Restaurantes de lujo con menús a 25 euros en España. Es la 'Restaurant Week' y hay que aprovecharla

$
0
0

Atlantico

¿Todavía no sabes qué es La Restaurant Week? Podríamos decir que una semana de la moda pero en gastronomía. Se trata de un evento organizado por El Tenedor en el que podrás disfrutar de los restaurantes más caros y más conocidos a un precio mucho más económico en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga. En esta ruta gastronómica encontrarás menús de 25 euros en los restaurantes de moda y de 45 euros en los de estrella Michelín. Un plan perfecto que dura hasta el 12 de noviembre, y que además cuenta con fines solidarios, ya que 1 euro va destinado a Ayuda en Acción y su programa contra la pobreza infantil en España. ¿Qué mejor plan para comenzar el fin de semana?

Atlántico by Pepe Solla en (Madrid)

Atlantico By Pepe Solla

Un trozo de Galicia en Madrid. Así define Pepe Solla, el chef estrella Michelín en Poio (Pontevedra), el restaurante Atlántico, una acogedora casa de comidas gallega en pleno barrio de Salamanca de Madrid. Decoración marinera con un toque bohemio y una carta galaico-portuguesa para el deleite de los paladares que quieran combinar lo tradicional con la vanguardia.

  • ¿Dónde? Calle de Velázquez, 31
  • Teléfono: 914 35 63 16
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

Don Raimundo (Sevilla)

Don Raimundo Sevilla

Situado en el Casco Antiguo del barrio Judío, Don Raimundo ofrece una carta de cocina andaluza y mozárabe. El restaurante está instalado en un edificio medieval decorado con columnas, arcos y armaduras y su interior está cargado de obras de arte.

  • ¿Dónde? Calle Argote de Molina, 26
  • Teléfono: 954 22 33 55
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

Ampar - Hospes Palau de la mar (Valencia)

Ampar

Situado en el interior del Hotel Palau de la Mar, el restaurante Ampar ofrece una cocina creativa y de mercado, con recetas tradicionales elaboradas con productos de la zona, de sabores mediterráneos, en un ambiente de decoración clásica y elegante.

  • ¿Dónde? Avinguda de Navarro Reverter, 14
  • Teléfono: 963 16 28 84
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

Club 31 (Madrid)

Club31

Señorial, clásico y muy elegante, Club 31, un clásico renovado desde hace casi dos años, que es perfecto para una ocasión especial. Al frente de la cocina se encuentra José Antonio Asensi, que ofrece los platos clásicos de la casa con las propuestas más innovadoras del mercado, especialmente de inspiración francesa.

  • ¿Dónde? Calle de Jovellanos, 5
  • Teléfono: 914 34 70 38
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

Strachan (Málaga)

Strachan Malaga

Strachan fusiona la cocina tradicional mediterránea y la más moderna e innovadora. Tapas, carnes, pescados y arroces, además de la especialidad de pato componen su variada carta, donde deleitarte en un salón con decoración tradicional.

  • ¿Dónde? C/ Strachan, 5
  • Teléfono: 952 22 75 73
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

Angle by Jordi Cruz (Barcelona)

Angle By Jordi Cruz

Restaurante de lujo ubicado en la primera planta del Hotel Cram y capitaneado por el chef televisivo Jordi Cruz, dos estrellas Michelin. Situado en pleno Eixample barcelonés, encontrarás alta cocina de autor basada en el producto. Dispone de dos menús degustación que exploran lo mejor de la tradición mediterránea y catalana. Su decoración minimalista combina el rojo y el blanco.

  • ¿Dónde? Carrer Aragó, 214
  • Teléfono: 932 16 77 77
  • Precio 'Restaurant Week': 45 euros

DOMO by Roncero & Cabrera (Madrid)

Domo By Roncero Cabrera

DOMO es el restaurante principal del NH Collection Madrid Eurobuilding, asesorado por el chef Paco Roncero. Un lugar donde, a cualquier hora, puedes disfrutar de su gastronomía en forma de platos y tapas tradicionales españolas, guisos, carnes y pescados. También dispone de menús vegetarianos, menús para celiacos e incluso una línea Eco-Gastro con productos de cercanía y de certificación ecológica.

  • ¿Dónde? Calle José Abascal, 47
  • Teléfono: 913 45 61 60
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

La Salita (Valencia)

Begona Rodrigo

La chef Begoña Rodrigo (ganadora de la primera edición de 'Top Chef') regenta La Salita. Sus menús degustación, muy cuidados en la estética, representan la alta cocina vanguardista con toques mediterráneas. Todo servido en un local muy elegante de maderas claras.

  • ¿Dónde?
  • Teléfono:
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

Sandó - Hotel Santo Domingo (Madrid)

Sando

En pleno centro de la capital, dentro de Hotel Santo Domingo, se encuentra Sandó. Comidas y cenas, con menú degustación y una original carta de deliciosas propuestas. Tonos cálidos y lámparas de colores visten un elegante y acogedor salón, de cocina española creativa y que cuenta con una extensa bodega.

  • ¿Dónde? Calle Isabel la Católica, 2-4
  • Teléfono: 915 47 99 11
  • Precio 'Restaurant Week': 25 euros

En Trendencias | Cada temporada Madrid se renueva: estos son los restaurantes de moda del momento

Viewing all 213 articles
Browse latest View live