Quantcast
Channel: Magazine - restaurante
Viewing all 213 articles
Browse latest View live

Escapada a Murcia, capital española de la gastronomía 2021: del estilo Dubái del beach club al pastel de carne pasando por su estrella Michelin, la ruta más cool

$
0
0

Escapada a Murcia, capital española de la gastronomía 2021: del estilo Dubái del beach club al pastel de carne pasando por su estrella Michelin, la ruta más cool

No es por nada que Murcia haya sido elegida Capital Española de la Gastronomía en 2020 y 2021. Se come barato y, sobre todo, se come bien. ¿Cómo iba a ser de otra forma? Tiene mar, tiene montaña, tiene la huerta más famosa de Europa... y buen tiempo todo el año. A Murcia llegas por el clima y te quedas por su oferta gastronómica, que se ha consolidado en los últimos años hasta convertirse en una de sus principales atracciones. Su cercanía geográfica y dimensiones no demasiado extensas hacen de esta ciudad un enclave fantástico para esas escapaditas de fin de semana que tanto nos gustan. Una con mucho encanto, diversión y variedad de escenarios para no aburrirse. Hemos ido a comprobar de primera mano qué sitios no hay que perderse.

Noche de alta cocina, espectáculo y casino

Odiseo

¿Quién no ha soñado con ir a Las Vegas alguna vez en la vida? Es todo culpa de películas y series como Friends, Ocean's Eleven o The Hangover. Por desgracia, el concepto "hacer una escapadita" a la Costa Oeste no es viable cuando la miramos desde España... pero sí que tenemos aquí al lado nuestro levante, donde se encuentra Odiseo, un centro de ocio integral que se inspira en el concepto importado de Estados Unidos pero pasado por la cultura mediterránea.

Al complejo, que se levanta como un oasis en medio de una nada de centros comerciales; carretera y vegetación de secano, solo le faltan las famosas bodas exprés oficiadas por Elvis (¿tal vez aquí tendría que hacerlo Dalí, si se diera el caso?). Por lo demás, el edificio de 15.000 metros cuadrados de superficie conforma un auténtico paréntesis del resto de la ciudad.

odiseo

Con una arquitectura inspirada en el Partenón de Atenas y el largo viaje de vuelta a casa de Ulises como hilo conductor de la odisea de sensaciones de sus diferentes espacios, pone lo kitsch y el lujo en una balanza que, en muchas zonas, se inclina más hacía lo segundo.

Odiseo es una experiencia multiaventura en la que puedes ir eligiendo sobre la marcha cuál te apetece. Desde su casino al más puro estilo Hollywood, el Salón Rojo que recrea (con bien de terciopelo rojo) el ambiente de los locales clandestinos de los 70, el Dinner Show, sus tres restaurantes de alta cocina y actuaciones en vivo, hasta la piscina en voladizo más grande de Europa (de 45 metros de largo).

odiseo

La variedad de diferentes espacios físicos se extiende también a lo gastronómico. Nazario Cano, el chef alicantino ganador de la Estrella Michelin por el ya cerrado El Rodat (en Jávea), ha montado en Odiseo su último proyecto. Además, ha sido llegar y besar el santo porque a pesar de haber abierto un par de semanas antes del estado de alarma, El Gastronómico ya tiene también su primera Estrella Michelin. Hemos podido probar algunos platos de la carta de Nazario y, tal vez, la mejor descripción que podemos hacer es que da igual los ingredientes que lleven, incluso si alguno nunca te ha gustado. Es irrelevante qué cómo se llame sobre el papel ni de qué se componga, va a estar lo siguiente a bueno igual.

Día de playa VIP en La Manga

Collados Beach 28

La Manga es una localidad costera de Murcia (a una hora en coche de la capital) que se se asienta sobre una lengua de tierra de 22 km de longitud y de entre 100 y 1200 m de ancho que, hace unos dos mil años, se cerró casi por completo formando la albufera del Mar Menor. Una laguna de agua salada (la mayor de España) en comunicación permanente con el mar Mediterráneo por diversos canales o golas.

En el km18 de la Manga, ubicado entre dos mares, y apartado del bullicio del turismo de la zona, se encuentra Collados Beach. Un refugio de relax durante el día y un paraíso de diversión por la noche, con vistas panorámicas al Mediterráneo que disfrutar tomando el sol en las camas balinesas o degustando una carta que cambia cada año. Esta temporada estrenan un sushi bar en la primera planta, con una oferta de fusión japonesa-peruana muy interesante.

collados beach

Aunque lo que más enamorada de este Beach Club es su arquitectura, que ha reformado una casa de los años setenta de formas redondeadas y ha potenciado este aspecto dándole un toque futurista y relajante. Así, se integra en el paisaje de forma bellísima como dunas que, a ratos, también podrían ser un ovni. Es un lugar muy cómodo con su servicio de vestuarios y taquilla para disfrutar sin preocupaciones de la playa y/o la piscina. Además, recomendamos sus cócteles. No te vayas sin probar el daiquiri de fresa.

Festival del hojaldre en Willy Factory

Willy Factory 73426941 163829091374578 1177619399584994497 N

Si Willy Wonka cumplió su sueño de no quedarse nunca sin existencias de chocolate abriendo su propia fábrica de dulces, los amantes del hojaldre encontrarán su templo propio en Willy Factory. Este negocio familiar, que ya va tomando forma de cadena (también podemos encontrarlo en Madrid), actualiza la receta de uno de los platos tradicionales más característicos de la huerta de Murcia: el pastel de carne.

Con una base circular de pasta brisée y una cobertura superior de hojaldre fino en forma de aros concéntricos que constituyen una espiral, el pastel de carne se prepara en raciones para una persona rellenas de ternera, huevo, chorizo y especias. Este plato llegó a occidente desde Xi'an a través de la ruta de la seda y, desde la Edad Media, la receta murciana se ha mantenido viva en el tiempo y ha ido pasando de generación en generación sin modificar ni añadir ni un solo ingrediente.

Willy Factory 156822774 2930811140571483 2168904214937490668 N

Sin embargo, llegó un día en que los fundadores de Willy Factory se preguntaron: "¿por qué si todo está evolucionando el pastel de carne tiene que seguir igual?" y así nacieron sus establecimientos y los pasteles de carne creativos, con nuevos rellenos (incluso sin ternera ni chorizo).

Después de haberlos probado, podemos decir que, además de un sueño para quien no le guste la carne picada, son menos grasientos que los de toda la vida y, al poder encargarlos en un tamaño más reducido, empachan menos. Asimismo este formato y la variedad permite hacer catas. Un lugar recomendable para almorzar; merendar o para cena ligero, ya que sus dulces (siempre con el hojaldre en el centro) también están para repetir.

Tapeo en un edificio con historia

Mercado De Correos 36

Al estilo del multi-espacio El Nacional en Barcelona, pero con un aire más desenfadado, se ha abierto el antiguo edificio de Correos de Murcia como mercado gastronómico con encanto. Ubicado en el centro de la ciudad, el Mercado de Correos cuenta con 15 paradas que ofrecen productos locales, así como cocina internacional. Además, dispone de una acogedora zona llamada El Invernadero para el tardeo y un salón de celebraciones y espacios para exposiciones de arte, cultura y desfiles de moda en la primera planta.

El Edificio de Correos y Telégrafos se inauguró el 5 de agosto de 1931, unos meses después de ser proclamada la II República. Ejerció su función hasta que el servicio se mudó a otra sede a finales de la década de los 80 y el inmueble estuvo abandonado hasta que en 2018 se convirtió en el primer mercado gastronómico de la ciudad. Para la ocasión, se han mantenido algunos elementos de su pasado, como la carpintería, la barra central y algunas lámparas. Además, se ha respetado la estructura de la construcción, así como su fachada.

Mercado De Correos 4

Imprescindibles que no puedes salir sin haber probado: las marineras (ensaladilla rusa sobre una rosquilla y una anchoa como guinda), los caballitos (gambas rebozadas), el zarangollo (revuelto de cebolla, calabacín y huevo), los salazones o los paparajotes (postre típico de la huerta ​hecho con hojas de limonero recubiertas con masa frita de harina y huevo, azúcar en polvo y canela).

Fotos | Acción y comunicación


Salvaje abre dos nuevos restaurantes en Madrid y Barcelona y son así de especiales, tanto que hay lista de espera para reservar

$
0
0

Salvaje abre dos nuevos restaurantes en Madrid y Barcelona y son así de especiales, tanto que hay lista de espera para reservar

La gastronomía se ha convertido en uno de los planes de ocio más apetecibles. Uno de los restaurantes de moda en la capital es Salvaje, restaurante de cocina de fusión japonesa con sello de autor, que se ha convertido en un referente de la escena culinaria de Madrid. Todo gracias a una propuesta gastronómica rompedora, una llamativa puesta en escena y un ambiente animado, avalado por música de dj.

El pionero fue el de la Calle Velázquez, 96. Tal ha sido su éxito que el grupo acaba de inaugurar otro Salvaje en Barcelona, además de una segunda apertura en la capital, concretamente en la Plaza de La Moraleja. Dos locales impresionantes que vienen dispuestos a arrasar.

Salvaje Np 1

Al frente de la cocina de Salvaje se encuentra Fermín Azkue, nacido en Venezuela y de padre vasco, con experiencia en algunos de los mejores restaurantes de Europa, incluido el primer Salvaje en Panamá. Su cocina es de fusión japonesa y la carta tiene su base en los pescados y mariscos del Cantábrico, el Atlántico y el Mediterráneo, de donde vienen los bogavantes, los carabineros, el pulpo, las ostras, las vieras, la lubina, las gambas rojas, el erizo de mar y los percebes en temporada, y en otros productos nacionales como la trufa negra o una magnífica vaca rubia gallega de 60 días de maduración.

Salvaje 3

La propuesta gastronómica de Salvaje se completa con la coctelería de Borja Goikoetxea, head bartender del grupo. Su propuesta incluye una docena de cócteles de autor y algunos clásicos reinventados en los que combina ingredientes de origen asiático y latinoamericano en línea con la propuesta de la carta, perfectos tanto para tomar solos a la hora del aperitivo, del tardeo o por la noche como para acompañar con la comida.

Cauliflower Boom
Coliflor Boom

Salvaje Barcelona

Salvaje Np 2

El espacio de Barcelona es muy especial. Un local de más de 1.500 m2 distribuidos en dos alturas, con una decoración espectacular de Nacho García de Vinuesa. Su propuesta de interiorismo está inspirada en su propio nombre, en la naturaleza salvaje. La entrada al local es una recreación del trópico, con muebles de elementos naturales y formas orgánicas, muchos de ellos de fabricación propia, que imitan piedras, troncos… y con esculturas de plantas tropicales en blanco y negro fabricadas en tela de lienzo por un artista norteamericano.

Salvaje Np 10

La sala principal, en dos alturas, es la transición del bosque tropical al bosque mediterráneo con predominio del blanco ibicenco y del dorado, y en ella destacan las cuevas, que aportan un toque de intimidad.

Salvaje Madrid

salvaje

En Salvaje La Moraleja, su nueva apertura en la capital, podrás encontrar un espacio donde la decoración en tonos blancos y negros es uno de sus grandes atractivos, junto con la carta. Un restaurante con una propuesta gastronómica distinta, platos de cocina fusión japonesa de autor, que puedes acompañar con coctelería sobresaliente, el toque perfecto para completar la experiencia.

salvaje

Mezclas especiales con ingredientes de todo el mundo, así es la carta de Salvaje. Algunos de los platos más destacados que merece la pena probar son  el spicy salmón, los nigiri de wagyu y el cordero glaseado con salsa teriyaki con wonton crispy y acompañado de coles de bruselas en salsa kimchson, tres recomendaciones que merece la pena probar. Y de postre su tarta de queso, acompañada de una puesta en escena rompedora, y choco salvaje, mousse de chocolate al horno, con helado de choco yuzu. Cada plato, perfectamente explicado por Lorea, la subdirectora del restaurante.

Salvaje Terraza2

Música y buen ambiente, acompañado de dj, hacen de este local un lugar perfecto para disfrutar de las noches más especiales, especialmente en su terraza en verano y en el interior en invierno, sus sillas de pelo resultan de lo más confortables.

salvaje

salvaje

El grupo tiene previstas más apertura. Las próximas a nivel mundial serán en el food hall de Galería Canalejas (Madrid), en Ciudad de Panamá, en Guatemala, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, donde se inaugurará además el primer Hotel Salvaje, en Lisboa y en el concepto beach club de Miami.

Fotos | Salvaje

Cuatro italianos nos dicen sus restaurantes favoritos de Madrid con los que disfrutar de un auténtico plato como en Italia

$
0
0

Cuatro italianos nos dicen sus restaurantes favoritos de Madrid con los que disfrutar de un auténtico plato como en Italia

Carbonara, boloñesa, pizza napolitana, amatriciana, pasta al pesto, puttanesca, tiramisú, cannolis… La cocina italiana es una de las más internacionales. Ha salido de Italia y ha aterrizado en las cocinas de todo el mundo, y es raro visitar cualquier ciudad sin ver un restaurante italiano en sus calles.

Y aunque restaurantes italianos hay muchos, que consigan que el corazón de un nacido en Italia viaje de nuevo a casa de su nonna no hay tantos. Por eso hemos querido hablar con cinco italianos que nos desvelen sus restaurantes favoritos de Madrid para que podamos disfrutar de un plato italiano auténtico en la capital española.

Gioia

Restaurante italiano GOIA

Francesca es siciliana, aunque lleva más de 12 años viviendo en España. Su restaurante italiano favorito es Gioia, un habitual en las listas de los mejores restaurantes italianos de Madrid. El restaurante fusiona la tradición de la cocina de Piamonte con la cocina de autor. Su chef, Davide Bonato, señala que los risottos son la especialidad de la casa, pero para Francesca “los imprescindibles son los tallarines hechos a mano con trufa y huevo. Son absolutamente deliciosos”.

- Calle de San Bartolomé, 23. Tlf: 915 21 55 47

- Reservas en gioiamadrid.es

A vÁnvera

Restaurante italiano A vÁnvera

A vÁnvera es un restaurante que encontramos en la calle Zurbano 85 y en la que según dos de nuestros amigos italianos, “encontraremos la verdadera carbonara italiana”. Y no, no es con bacon ni con nata. El chef Luigi Bertaccini, cuyo mentor es el famoso Andrea Tumbarello es el encargado de traer a Madrid una cocina italiana sencilla y disfrutona que enamora.

- Calle de Zurbano, 85. Tlf: 91 825 66 88

- Reservas en avanvera.es

Noi Ristorante

Noi Ristorante italiano

Perteneciente al grupo El Pradal y con Gianni Pinto como chef, este restaurante ya tiene un Sol Repsol y solo lleva abierto un par de años. Carlo lo conoce desde el verano pasado y está encantado con su orecchiette con ragú de sepia y su tiramisú. “No es como el de mi madre, pero es de lo mejor que he encontrado en Madrid”. Mención especial merecen los spaghetti alla carbonara con pecorino y guanciale. Deliciosos.

- Calle de Recoletos, 6. Tlf: 91 069 40 07

- Reservas en restaurantenoi.com

Cor & Cor

Cor Cor pizza frita en Madrid

La pizza frita de Cor & Cor es una recomendación más en la que coinciden los italianos a los que hemos preguntado. Son especialistas en pizzas napolitanas, así que podremos probar algunas de sus ligeras recetas y transportarnos de inmediato a Nápoles. Además tienen restaurantes en Madrid y en la Costa del Sol.

- Restaurantes en Madrid en: Calle Nuncio, 19; Calle de los Donados, 2; Calle Conde de Peñalver, 35.

- Restaurante en Alcorcón en Av. de la Libertad, 2.

- Restaurante de Marbella en Avda. Miguel Cano, 1.

- Reservas en pizzeriacorecor.es

Don Giovanni

Restaurante Don Giovanni de Andrea Tumbarello

Andrea Tumbarello es el chef detrás de este restaurante con dos Soles Repsol que es un imprescindible si hablamos de cocina de autor italiana. Para Francesca es un restaurante sin ninguna pega. “No es para ir todos los días por el precio, pero es alta cocina y auténtica comida italiana. Los spaghetti alla puttanesca son para llorar”. Se le conoce como el rey de la trufa, así que en sus platos este hongo está más que presente.

- Paseo de Reina Cristina, 23 (posterior). Tlf: 91 434 83 38

- Reservas en dongiovanni.es

Trattoria Malatesta

 

“Si quiero comer un plato de pasta fresca como en casa voy siempre al Malatesta”, afirma Luca. “Y su panna cotta está deliciosa también”. Además es un local económico (tiene un menú del día y un menú para dos realmente tentadores), acogedor y muy recomendable que lleva un chef romano llamado Lucio.

- Calle de los Coloreros, 5. Tlf: 913 65 90 97

- Reservas en trattoriamalatesta.com

Ouh Babbo!

Ouh Babbo restaurante italiano

Es conocido entre los famosos (tal vez te encuentres con Sebastián Yatra o con Eduardo Arce, por ejemplo) porque está regentado desde hace 15 años por el actor Bruno Squarcia. Especialistas en pizzas de horno de leña, para Francesca es un sitio clásico al que lleva yendo mucho tiempo.

- Calle de los Caños del Peral, 2. Tlf: 915 47 65 81

- Reservas en eltenedor.es

Fotos | Christine Siracusa en Unsplash, Instagram @a_vanvera, @pizzeriecorecor, @gioiaresto @ristorantenoi @dongiovannimadrid @ouhbabbo

Cada temporada Madrid se renueva: estos son los nuevos restaurantes que tienes que conocer en la rentrée

$
0
0

Cada temporada Madrid se renueva: estos son los nuevos restaurantes que tienes que conocer en la rentrée

Nos vamos de vacaciones conociendo y volvemos con nuevas aperturas. Madrid no para de abrir estilosos locales, nuevos espacios en cada calle, en cada esquina... así que la rentreé es el mejor momento para conocer la nueva ruta gastronómica de la capital.

Respetando siempre las medidas de seguridad y sanitarias, uno de los planes más apetecibles es salir a comer o cenar en familia o con amigos. Madrid ofrece una gastronomía tan amplia, que seguro que tienes una lista de los restaurantes que quieres conocer. Espacios ideales, donde degustar la gastronomía madrileña y disfrutar de los inolvidables días de verano.

Leña

Lena

Tan solo lleva unas semanas abierto y ya es complicado encontrar mesa. Leña, lo nuevo de Dani García está arrasando. En su carta vas a encontrar una mezcla de piezas tradicionales a la brasa con las recetas internacionales más icónicas con el sello de Dani García. Un espacio muy elegante para disfrutar de la mejor gastronomía madrileña.

  • ¿Dónde? Paseo de la Castellana, 57
  • Teléfono: 911 08 55 66
  • Precio medio: 45-60 euros

Martinica

Martinica Alta 65

Martinica es uno de los nuevos que ya está arrasando. Su cocina está basada en la cocina mediterránea con mucha presencia de producto nacional, fresco y de mercado que conviven con técnicas e influencias de países como Japón, México, Marruecos o la Cerdeña. El interiorismo y la decoración son otros dos de los pilares fundamentales del espacio, responsabilidad del estudio de arquitectura Lauzan. Su propuesta se completa con una carta de denominaciones de origen nacionales de hasta 50 referencias entre tintos, blancos y rosados, y una variada carta de coctelería.

  • ¿Dónde? C. del Pinar, 6 bis
  • Teléfono: 910 94 79 12
  • Precio medio: 30 euros

Villa Capri

Villa Capri 1 Credit Jerome Galland

Después de Bel Mondo, el Grupo Big Mamma ha abierto Villa Capri, otro restaurante italiano cuya decoración te teletransportará a la costa Amalfitana, a la mismísima isla de Capri. Un espacio precioso dividido en tres salas y una terraza con vistas a la Plaza de Santa Bárbara, decorado con mesas de mármol, lámparas (algunas de Murano) y suelo de terrazo italiano. Un interiorismo creado por Studio Kiki, el equipo de diseño interno, que se encarga de todos los locales del grupo en diferentes países. Espectacular el bar central decorado con 1.500 botellas de alcohol vintage. En la carta vas a encontrar desde recetas clásicas italianas hasta locas elaboraciones con un toque mediterráneo.

  • ¿Dónde? Calle de Hortaleza, 118
  • Teléfono: 914 41 62 99
  • Precio medio: 30 euros

Salvaje la Moraleja

Salvaje

Salvaje, el restaurante de cocina de fusión japonesa de autor con coctelería, música y buen ambiente que triunfa en la capital ha abierto nuevo espacio en La Moraleja. Su propuesta gastronómica, distinta y de nivel, su rompedora puesta en escena y buen ambiente, acompañado de dj, hacen de este local un lugar perfecto para disfrutar de las noches de verano. Además, puedes completar la carta con uno de sus llamativos cócteles.

  • ¿Dónde? Calle Plaza de la Moraleja 1
  • Teléfono: 675 10 77 38
  • Precio medio: 60 euros

Taberna Almonte

Almonte

La famosa sala rociera Almonte se ha convertido en una taberna de los más chic. Una taberna típica andaluza que acaba de abrir de la mano del Grupo Lalala con el nombre Taberna Almonte. Un espacio con barra en el interior y terraza exterior con un llamativo techo de flores amarillas, donde degustar una carta sencilla y tradicional con platos típicos del sur. Las tapas, los bocatines y las frituras son los protagonistas.

  • ¿Dónde? Calle de Juan Bravo, 35
  • Teléfono: 910885040
  • Precio medio: 20 euros

Barracuda MX

Barracuda MX

Cócteles, música y tradición mexicana con aires del Pacífico en Madrid. Así es Barracuda MX, el nuevo proyecto de Roberto Ruiz, estrella Michelin con Punto MX. LOs pescados crudos de cortes asiáticos, las frituras y las salsas cítricas son los protagonista de la carta, que puedes acompañar de una amplia carta de cócteles. Un espacio decorado con mucho gusto, responsabilidad del estudio de interiorismo Cousi.

  • ¿Dónde? Calle de Valenzuela, 7
  • Teléfono: 911 08 89 99
  • Precio medio:

Smoked Room

Smoked Room

Smoked Room es un restaurante boutique de tan sólo 14 comensales, que ofrece alta gastronomía a la brasa, también con el sello de Dani García. El humo es la técnica indispensable de cada plato, convirtiéndolo en el aderezo y en el toque especial de cada pescado, verdura, marisco o carne. Su propuesta-menú consiste en ahumados, brasas y la maduración tanto de carne como pescado son las técnicas usadas en el menú.

  • ¿Dónde? Paseo de la Castellana, 57. Hotel Hyatt Regengcy Hesperia
  • Teléfono: 911 08 62 77
  • Precio medio: menú Fire Omakase 135 euros

Ganz Wine bar (renovado)

Ganz Wine Bar

Ganz Wine bar ha reabierto sus puertas con un look totalmente renovado. Uno de los restaurante más ideales del Barrio de Las Letras, famoso por su brunch los fines de semana y también por su carta de cocina de mercado de la mano del chef Federico Lancianes. Una carta que puedes acompañar por su amplia selección de vinos. Un espacio de diseño ideal para disfrutar de una comida o cena a la vuelta de tus vacaciones.

  • ¿Dónde? Calle de Almadén, 9
  • Teléfono: 910 42 29 13
  • Precio medio: 30 euros

Aurora Madrid

aurora

Aurora Madrid es el nuevo Restaurante & Club de la capital que está arrasando. Se trata de un club, que te va a trasladar al mismísimo Nueva York, donde comer, cenar, disfrutar del tardeo... varias opciones en un espacio divido en cuatro ambientes. El restaurante está situado en la planta inferior, acompañado de un escenario para música y actuaciones en directo, y varias mesas altas y barras. En la planta a pie de calle, hay una terraza ideal para disfrutar al aire libre. En la carta vas a encontrar platos cosmopolita responsabilidad chef Javier Menéndez.

  • ¿Dónde? Calle de Lagasca, 81
  • Teléfono: 915 78 95 42
  • Precio medio: 20-50 euros

Deessa

Deessa

Deessa es el nuevo restaurante que se encuentra dentro del Hotel Mandarin oriental Ritz, un espacio de glamour y lujo capitaneado por Quique Dacosta, quien busca la triple estrella. Alta cocina en un menú degustación con los platos más relevantes de su trayectoria para disfrutar en su preciosa terraza o en la elegante sala interior. La experiencia se completa con una magnífica bodega que incluye con bodegas míticas y referencias poco conocidas.

  • ¿Dónde? Plaza de la Lealtad, 5. Hotel Mandarin Oriental Ritz
  • Teléfono: 917 01 67 67
  • Precio medio: 200 euros

Voraz

voraz

En Voraz encontrarás cocina mediterránea de siempre, carnes y pescados a la brasa y suculentos arroces, muchos de los platos con toques creativos y guiños internacionales, responsabilidad del chef Pedro Cardona, que ha trabajado en las cocinas de Carbón Negro, en otras.

  • ¿Dónde? Calle de Fernando el Santo, 25
  • Teléfono: 91 441 33 01
  • Precio medio: 60 euros

Undaipur

Udaipur

Udaipur, el nuevo restaurante de cocina india del grupo Khazuria (Hombre Pez entre otros) en el que ya es complicado encontrar sitio, se va a convertir en uno de los espacios más instagrameables de la capital. Su techo lleno de plantas de colores convierten este espacio en un local exótico y multicolor, deco responsabilidad de Madrid In Love. El restaurante cuenta con un espacio interior y dos terrazas (todo el año) donde degustar una cocina de fusión india, una carta especial para veganos y vegetarianos, y también opciones sin gluten. Una experiencia que puedes completar con cócteles de autor, y las tardes noches se acompañan de un DJ en directo.

  • ¿Dónde? Paseo de la Castellana, 74
  • Teléfono: 915 63 11 87
  • Precio medio: 30 euros

Xiringuito by Casa Mono

casa mono

El recién inaugurado Xiringuito by Casa Mono llega a Madrid para refrescar el verano. De la mano de los creadores de Casa Mono, Ateneo, Martinete y Los Pérez, el Xiringuito by Casa Mono que abre sus puertas en X Madrid, Alcorcón, para dar la bienvenida a un verano lleno de diversión y playeo en la capital. El primer y único restaurante con playa de Madrid cuenta con diversos espacios como el restaurante, la terraza y la playa con un ambiente excepcional en el que podrás disfrutar en los diferentes momentos del día

  • ¿Dónde? Calle del Tutor, 3
  • Teléfono: 914 52 95 52
  • Precio medio: X euros

El restaurante indio favorito de la reina Letizia está en el centro de Madrid y cuesta 30 euros el cubierto

$
0
0

El restaurante indio favorito de la reina Letizia está en el centro de Madrid y cuesta 30 euros el cubierto

A la reina Letizia le gusta la comida hindú. Tanto que el pasado 15 de septiembre celebró su 49 cumpleaños en Indian Aroma, un restaurante indio en en el barrio de las letras de Madrid en que no es la primera vez que reserva mesa.

Los Reyes y su hija Sofía ocuparon una mesa para tres a la que no pudo sentarse Leonor, que se encuentra cursando bachillerato en un internado de Gales. El restaurante les reservó para la ocasión una discreta localización en la que los royals estuvieron tras una columna y rodeados de plantas.

Hasta en dos ocasiones previas habían probado los reyes y sus hijas degustando los exóticos platos hindús de este restaurante. La primera tuvo lugar en el año 2017 y la segunda el pasado 21 de marzo, tal y como quedó constancia en el Instagram del local con una foto del staff junto a la familia real.

 

Ubicado en la calle Ventura de la Vega, el restaurante está especializado en comida del norte de la India. Abrió en 2005 con el propósito, como apuntan en su web, de “servir auténticos platos de cocina india”. Y es que toda su comida "se cocina en el momento y los platos de tandoori se cocinan en el horno tandoor”. El cubierto ronda los 30 euros, aunque disponen de un menú degustación de 21'95 euros por persona.

Entre los platos que pidieron se ha sabido que se encuentra el pollo tikka masala y dos recetas vegetarianas. La primera a base de garbanzos, con tomate, cebolla, ajo y muchas especias. Mientras que la otra se elabora con queso, pimiento, cilantro y otras especias.

El pollo tikka masala es uno de los platos más famosos del mundo. La receta se originó en la india británica, siendo una receta blangadesí que se adaptó al gusto británico, suavizando la potencia del picante. Después se extendió su consumo en el Reno Unido y tanto gusta hoy este plato a los británicos que incluso un exministro de Asuntos Exteriores lo llegó a calificar como el gran plato nacional de la Gran Bretaña.

Se trata de una receta muy cremosa con leche de coco y cardamomo. Acompañaron estos platos con arroz, pan de ajo con queso y pan de lentejas. Y aunque pasaron del postre, sí pidieron un té indio.

Indian Aroma Madrid 241290659 5984506008286724 4726353395047193180 N

Fotos | Gtres

Ahora sí que sí: Burger King ya tiene hamburguesa 100% vegetariana y la hemos probado en su restaurante pop up veggie de Madrid

$
0
0

Ahora sí que sí: Burger King ya tiene hamburguesa 100% vegetariana y la hemos probado en su restaurante pop up veggie de Madrid

La Rebel Whopper aterrizó en España en 2019, convirtiéndose en la primera hamburguesa sin carne de Burger King. Conseguía, de esta forma, desmarcarse de su principal competencia directa que, sin dar nombres (ejem), a día de hoy todavía sigue sin ofrece ninguna en su carta española. Sin embargo, no todo fueron luces en aquel lanzamiento. Y es que, debido a la contaminación cruzada, no podía decirse que el producto fuera realmente vegetariano... Pero la cadena de fast food ha reconocido su error y, dos años después, por fin ha presentado su primera hamburguesa 100% vegetariana. Además, la hemos probado en el restaurante pop up veggie que ha abierto en el centro de Madrid para la ocasión.

Según datos de la consultora Lantern, España se encuentra entre los 10 países con mayor número de personas (un 10%) que se autodenominan veganas. Además, es un segmento de la población que ha aumentado un 27% en los últimos dos años, durante los cuales el 35% de los españoles habría reducido o eliminado su consumo de carnes rojas. En este contexto, no es de extrañar que el concepto de ensalada de lechuga y tomate como opción "sin carne" en bares y restaurantes esté pasando a la historia.

Si una multinacional como Burger King ya ofrece tres de sus principales productos en versión plant based es que algo está cambiando. Desde la renombrada Whopper Vegetal, la hamburguesería estadounidense ha ido a uno por año y, si en 2020 llegaron los Nuggets Vegetales, 2021 es el año de la Long Chicken pero sin el "chicken".

Img 20211019 Wa0024

La Long Vegetal es la actualización a los nuevos tiempos de uno de los productos insignia de la firma. Y es que su hamburguesa de pollo (una de las más demandadas en sus restaurantes), ahora también está disponible con patty hecha a base de soja y trigo. Ha sido creada por The Vegetarian Butcher y se trata de una hamburguesa 100% vegetariana apta para todo el espectro de los no consumidores de carne: vegetarianos, veganos, flexitarianos y a los que simplemente no les gusta el pollo.

Pan de semilla alargado, burger de soja y trigo, lechuga y mayonesa son los ingredientes de este clásico moderno. Además, a diferencia de la Whopper Vegetal, esta cuenta con sello V-Label, que garantiza no solo que el origen de los ingredientes de la Long Vegetal es completamente veggie, sino que tampoco hay contaminación cruzada con alimentos cárnicos durante su preparación.

Qué puedo pedir en Burger king según sea vegano, vegetariano o flexitariano

Mientras que la primera hamburguesa vegetal de la cadena sigue pasando por las mismas planchas en las que se cocinan aquellas de vacuno, Borja Hernández de Alba, director general de Restaurant Brands Iberia España y Portugal, ha garantizado a Trendencias que la patty de la Long Chicken se prepara exclusivamente en freidoras en las que solo se fríen patatas. Además, dichas freidoras se diferencian en las cocinas mediante un sistema de colores para que no pueda haber confusión.

De este modo, se evita la contaminación cruzada y pueden consumir la Long Vegetal todas las personas que sigan una alimentación vegetariana e incluso vegana si se pide sin mayonesa (único ingrediente de origen animal del producto). Esto es algo que también sucede con los nuggets, que se fríen en las freidoras destinadas a alimentos vegetales. Sin  embargo, de momento, la Whopper Vegetal seguirá siendo apta solo para personas flexitarianas u omnívoras que busquen reducir su consumo de carne.

Img 20211019 Wa0029

Todos estos productos ya pueden probarse en el restaurante pop up veggie que la cadena ha abierto en el número 26 del Paseo del Prado en Madrid. Sus puertas estarán abiertas durante un mes y, en él, únicamente se podrán pedir los alimentos sin carne de Burger King. No obstante, la Long Chicken ha llegado para quedarse y se puede encontrar en todos los establecimientos del país.

A qué sabe la nueva Long Vegetal de Burger King

En Trendencias ya nos hemos pasado por el Paseo del Prado y, por supuesto, hemos probado la nueva Long Chicken. Así que podemos decir de primera mano que es un producto perfecto para los amantes de las hamburguesas sencillas. Acompañada solo del pan, mayonesa y lechuga, el gran protagonismo se la lleva la patty, que cumple en sabor. Su textura es similar a la original de pollo y su sabor es sabroso con un regusto que, a quien escribe estas líneas, le ha sabido a deliciosos cacahuetes. Recomendamos.

Fotos | Trendencias y Burger King

Estos son los restaurantes preferidos de Dabiz Muñoz en Madrid, Barcelona y Londres

$
0
0

Estos son los restaurantes preferidos de Dabiz Muñoz en Madrid, Barcelona y Londres

Dabiz Muñoz, el considerado mejor chef del mundo en 2021 (The Best Chef), ha compartido sus gustos culinarios en una entrevista concedida al programa Play Gastro, de la Cadena Ser. El cocinero, que curiosamente no puede con las pasas ni con los pimientos verdes, ha contado cuáles son sus restaurantes preferidos de Madrid, Barcelona y Londres, y precisamente no todos son de alta cocina.

También ha comentado todo sobre sus próximos proyectos. Después del cierre de su restaurante de Londres, la apertura de Goxo en Barcelona, el cocinero tiene previsto abrir dos nuevos restaurantes en Madrid, uno de hamburguesas y otro de pasta, y prepara un cambio de sede para Diverxo.

Madrid

La Paloma II

Bogavanate

Para los amantes del arroz, uno de los platos más demandados y ricos es el arroz con bogavante, una auténtica exquisited para los amantes del buen comer. Precisamente, uno de los restaurantes favoritos de Dabiz Muñoz está especializado en esta receta, un restaurante de barrio donde iba de pequeño en familia cada vez que había una celebración. Se trata de La Paloma II, situado en el Barrio de la Elipa. Un restaurante de toda la vida regentado por Juan Cruz, sin lujos pero donde comer muy rico. Según el chef “el arroz con bogavante está de locos”.

  • Dirección: Av. del Marqués de Corbera, 56
  • Teléfono: 914 05 57 71
  • Precio medio: 35 euros

Viridiana

viridiana

En Viridiana, otro de los restaurantes mítico de la capital, vamos a encontrar alta cocina de autor al estilo tradicional con toques internacionales, con el sello del chef Abraham García. Un local decorado con claquetas y fotos del cine de Buñuel.

  • Dirección: Calle de Juan de Mena, 14
  • Teléfono: 915 23 44 78
  • Precio medio: 85-120 euros

Barcelona

Gresca

Gresca

Gresca es un restaurante que se divide en la sala más formal y en Gresca Bar, la barra. Un local que propone una carta canalla, donde encontrar platos sencillos y otros más atrevidos, responsabilidad de Rafa Peña. Experto en vinos, dispone de más de 500 referencias.

  • Dirección: Carrer de Provença, 230
  • Teléfono: 934 51 61 93
  • Precio medio: 45-70 euros (incluye menús degustación)

Alkimia

alkimia

Alkimia ofrece una cocina de autor con menús de temporada en un selecto e íntimo restaurante de sofisticado estilo minimalista. Un espacio dividido en dos plantas, uno tipo bistró y otro más formal con carácter más culinario, en ambos encontrarás platos de raíces catalanas de la mano del chef Jordi Vilà.

  • Dirección: Ronda de Sant Antoni, 41
  • Teléfono: 932 07 61 15
  • Precio medio: 75 euros

Koy Shunka

koy

Koy Shunka es uno de los mejores restaurantes japoneses de Barcelona. El chef Hideki Matsuhisa concilia las técnicas niponas con el producto mediterráneo.

  • Dirección: Carrer d'en Copons, 7
  • Teléfono: 934 12 79 39
  • Precio medio: 90 euros

Bardeni

bardeni

Bardeni es un restaurante pequeño y moderno que ofrece un menú sofisticado de tapas y cuya especialidad es la carne de vacuno de primera calidad y el steak tartar, responsabilidad del chef Dani Lechuga.

  • Dirección: Carrer de València, 454
  • Precio medio: 45 euros

Londres

Gymkhana

london

Para Dabiz Muñoz Gymkhana es el mejor restaurante indio del mundo, incluyendo la propia India. Un bistró informal pero sofisticado perfecto para los amantes de los sabores fuertes, donde encontrar los platos típicos hindúes y acompañarlos de vinos y coctelería variada.

  • Dirección: 42 Albemarle St, London W1S 4JH
  • Teléfono: +44 20 3011 5900
  • Precio medio: 80 euros

Y dos más...

Lera en Zamora

Lera

Lera es el restaurante de Luis Alberto Lera especializado en platos de caza. ¿Su plato estrella? El pichón. En la carta, de comida tradicional, también puedes encontrar guisos, escabeches y setas.

  • Dirección: Calle de los Conquistadores Zamoranos, s/n. Castroverde de Campos
  • Teléfono: 980 66 46 53
  • Precio medio: 50 euros

Asador Etxebarri en Euskadi

Asador Etxebarri2

El Asador Etxebarri es considerado el tercer mejor restaurante del mundo (ocupa el tercer puesto en la lista The 50 Best), un asador capitaneado por Bittor Argingoniz un referente mundial y un ideólogo de la brasa. Un asador de pescados, setas, verduras, caviar y mariscos, todo a la parrilla.

  • Dirección: San Juan Plaza, 1
  • Teléfono: 946 58 30 42
  • Precio medio: 358 euros menú degustación

Nos hemos atrevido: así ha sido un viaje low cost de mujeres al Marrakech más chic tras la pandemia

$
0
0

Nos hemos atrevido: así ha sido un viaje low cost de mujeres al Marrakech más chic tras la pandemia

Cambio de aires. Cambio de continente. De cultura. Marrakech es ese salto corto que parece muy largo. A solo dos horas de Madrid en avión nos espera lo inesperado.

Buscando una escapada lo suficientemente cercana para volver rápido y lo suficientemente lejana para sentir que hacemos un gran viaje, siete mujeres (que no quieren gastar mucho), tomamos rumbo a Marrakech. La ciudad que conquistó a Yves Saint Laurent y una de las más modernas del Magreb.

Calles que se dibujan con muros de tierra roja, puertas antiguas de madera, ultramarinos destartalados, tráfico caótico y pintoresco, motos con cuatro personas que se cuelan por cualquier rincón, y su famosa e increíble Medina de las mil y una noches, llena de rincones de artesanos, babuchas y lámparas doradas: Marrakech es pura locura para los europeos, pero pura diversión también.

Le Bled

Con una luz inmensa y un clima cálido. Así nos recibe Marrakech una mañana de noviembre. Y con un coche impecable que nos manda nuestra anfitriona, Khadija, para recogernos en el aeropuerto. Y un conductor, Mustafá, que no puede ser más sonriente y simpático y que habla perfectamente inglés. Durante nuestro viaje, Mustafá estará siempre ahí, teléfono en mano y disponible. Una de las cosas que más tranquilidad nos dará durante este viaje de mujeres que (no todas se conocían) acaban siendo amigas.

Un viaje muy organizado

Llegamos a Le Bled. Nuestro alojamiento, fuera de la Medina, es un Riad auténtico y genuino, propiedad de un matrimonio: Khadija, Cónsul Honorario de España en Marrakech y fundadora de la agencia Assl Tours (que nos ha organizado este viaje), y su marido, uno de los chefs más conocidos de allí (Moha, el jurado de la versión de Masterchef en ese país).

A Khadija solo la veremos y disfrutaremos a ratos porque no para: ayudar a unos españoles a recuperar su equipaje, un equipo de Londres que llega a rodar un programa para Chile, su agencia la reclama para organizar una gran fiesta en el desierto... las tareas le llegan por todas partes. Además es madre de un niño de 10 años. Y está casada con una celebridad. Allá dónde nos acompaña, la conocen.

Cus cús

La finca está rodeada de olivos, con preciosos jardines y estilo rústico. Paredes pintadas de azul Morrocco y dos grandes piscinas con terrazas en las que escapar de todo. Sentir el sol. Escuchar los pájaros. Dejar que te rodeen las altísimas palmeras.

Le Bled

Aquí, en su terraza, comemos un cuscús extraordinario con cebolla caramelizada, uvas y pimientos picantes. Regamos con vino (no en todos sitios puedes tomar alcohol, pero en los más modernos, sí).

Pero de todo, lo mejor, es la sensación es de estar en casa. Lo cierto es que estás en un país extranjero, con un idioma imposible de entender y un  ambiente desastrado, pero más allá del caos de la calle, este es un oásis de paz y tienes la sensación de que puedes moverte sin cerrar la puerta. Las habitaciones son genuinas, y la luz de la tarde entrando por la terraza y haciendo dibujos en la pared con las sombras de la naturaleza, es un regalo para las que aprecian la magia real.

Le Bled

Mientras tomas té al atardecer, los gatos pasan debajo de tus piernas. En el desayuno, se enciende la chimenea.

Las medidas anticovid

En Marruecos la vacunación es obligatoria y por ello, en cada local te piden el pasaporte Covid (sorprendentemente, no te piden ningún documento adjunto para demostrar que ese pasaporte es tuyo). A menudo te toman la temperatura y siempre, te piden que te pongas gel hidroalcohólico en las manos. En el momento de nuestro viaje hay toque de queda. A las 23.00.

La mascarilla es obligatoria en interiores, excepto durante la comida y bebida y para entrar en el país piden PCR negativa. Los casos de la enfermedad son muy bajos. Muy similares a España.

La vacunación masiva parece que funciona y no nos afecta la ola que comienza a levantarse en algunas zonas de Europa. También en eso hay sensación de seguridad.

Img 20211106 Wa0082

La noche en Marrackech

Parada obligada en la noche de esta ciudad es un auténtico palacio de Serezhade: El Hotel Mamounian. Uno de los mejores hoteles del mundo (si no el mejor), según todos los ranking.

Vale que nuestro viaje es low cost, pero para que sea verdaderamente chic, nos tomaremos en esta terraza un vino o un coctail. Si queremos vigilar el bolsillo, tendremos cuidado con lo que pedimos. Nuestro tinto de la cava Mamounian y en una de las terrazas más bellas y jardines más bonitos del mundo nos cuesta unos 23 euros al cambio. Pero hay cócteles de hasta 100 euros al cambio. Luego compensaremos.

Esta noche nos vamos a encontrar con uno de los locales más sorprendentes y divertidos de la ciudad: Jad Mahal. Entras en este lugar y parece que estás en la Ibiza de Marruecos. La reserva nos la ha conseguido la agencia de Khadija y ha sido una petición de última hora. Esta mujer y su equipo hacen magia porque es el lugar más solicitado de la ciudad.

Img 20211106 Wa0074

Una cena con música y baile a la vez que nos hace pasarlo bomba y demuestra que no hay rincón que escape a las ganas de bailar. Y que estamos en la ciudad moderna que abrió sus puertas a Yves Saint Laurent y a su pareja, Bergé. El precio de una cena muy internacional (desde ensalada de burrata hasta langostinos en tempura con soja) y sus correspondientes botellas de vino, no supera los 30 euros en este lugar tan extraordinario que es pura fiesta hasta el toque de queda.

Jardin Yves saint Laurent

La cultura en la ciudad

Quedamos con nuestro guía para recorrer la ciudad. Viste de la manera tradicional con chilaba blanca y azul, impecable. Nos lleva al Jardín Majorelle, al Museo de Yves Saint Laurent y al Palacio de la Bahía.

Librería Museo Yves Saint Laurent

Cuántas ganas había de viajar. Disfrutamos infinito con la Historia, con las historias y sentimos un auténtico Sthendal cuándo entramos en el Museo Yves Saint Laurent.

Tienda Yves Saint Laurent

Su exposici´on permanente (recién abierta al público tras la pandemia mundial), reúne fotos maravillosas de la vida del diseñador, por supuesto vestidos y chaquetas de Saint Laurent, pero también del español Fernando Sánchez y la marroquí Tami Tazi, amigos del modisto francés. 

Es un Saint Laurent lleno de color, de geometrías, de pedrería... Se entiende su transformación como creador y lo que le aportó este lugar con esta luz,  esta vida, la artesanía y la arquitectura. Así muchos críticos y expertos creen que en este lugar nació lo mejor de su creación.

Museo Yves Saint Laurent

Por cierto que en la que fuera la casa de Saint Laurent, dentro del jardín Majorelle, se organizan comidas para 8 personas por unos 3.000 euros al cambio. Nuestro viaje lowcost no se recuperaría de este palo. Así que lo dejaremos para un momento de riqueza.

Img 20211106 Wa0104

Las compras

Medina Zoco

Nos adentramos ya en el zoco de la Medina para comer. Hacemos parada en uno de los sitios más cool de la ciudad. La comida no es para tirar cohetes porque nos decidimos por platos marroquíes. Una hamburguesa hubiera resultado mejor. Pero el ambiente es chic y nos encontramos con Cristina Oria y nos damos cuenta que no hemos coincidido con Teresa de la Cierva por muy poco gracias a Instagram: La Terrasse de épices.

Terresse des épices
Img 20211107 Wa0021
Zoco Medina

De aquí saldremos directas a las compras. El zoco, un mercado artesano de más de 20 hectáreas, nos espera. Nos adentraremos con nuestro guía en ese laberinto que a ratos está lleno de luz y a ratos, de sombras. Los artesanos trabajan en candados para puertas, en biombos de hierro, en bolsos, en babuchas (de corte moderno y preciosas). Nuestro guía nos advierte que no a todos se puede fotografiar. A él le preguntaremos cada vez que queramos un retrato y hará de intermediario.

Img 20211107 Wa0029

Esto es una locura. Las tiendas que más nos atraen son las de cerámica y las que trabajan el metal, pero también las de bolsos y chilabas típicas. Parecemos moscas que van a la luz. Por eso nuestro guía se ha traído un "coche escoba", un ayudante que se queda atrás vigilando para que no nos perdamos si nos despistamos. Que sucede, por supuesto. Pero entonces aparece nuestro "coche escoba" y nos lleva de nuevo con el grupo.

Medina Zoco

Saldremos de este laberinto de las mil y una noches cargadas de bolsas y habiendo gastado muy pocos euros (tras arduas negociaciones en cada puesto) hasta la Plaza  más famosa de Marrakech: Jemaa El Fna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se reconoce a golpe de vista con sus mercados de frutas y de comida y el Minarete de la Mezquita al final.

MInarete Marrakech

Una noche en el restaurante favorito del Rey

Dar MOha

Nuestro viaje organizado incluye una cena en el restaurante Dar Moha. Moha es nuestro anfitrión en el Riad y el hombre con el que todo el mundo se quiere fotografiar. Tiene fans por dónde va. Incluido el rey de Marruecos, su tocayo, que a menudo cena aquí.

Dar MOha
Dar Moha

Algunas han comprado chilabas de terciopelo o se han traído las suyas desde Madrid para lucir en esta noche especial. Y el marco lo merece. Cuándo entras huele a azahar (compraremos este aceite aromático en el Riad porque es intenso y magnífico), y te recibe la música del país en directo. Pasamos hasta un jardín precioso con su vegetación y su luna. Y aquí comienza nuestra degustación.

Entrantes Dar MOha

Nos encantan los 1001 entrantes que nos ponen. Sabores distintos y originales bajo diferentes tapas que nos van sorprendiendo. Pasamos de ágrios a dulces, florales o semisalados... Pura diversión.

Pero cuándo llega el primer plato, nos deshacemos: pastela de perdiz. Delicada, fina, suave y dulce-salada, como muchos platos de aquí.

Algunas juran que no pueden comer más, pero cuándo llega un delicioso cordero en salsa acompañado de cuscús de verduras, acaban sucumbiendo. Un éxito total. Lástima que como la Cenicienta tengamos que salir volando cuándo el reloj marca las 23.00.

Moha

Escapada a la montaña: Atlas

Pocos conocen esta escapada a Ourika, en la montaña, a una hora de Marrakech que tiene un precioso y exótico paseo de terrazas sobre el río. Coloridas. Desiguales.

Ourika

Nos sentimos en un lugar más remoto aún. Un viaje dentro de otro viaje que nos aleja de lo más popular y nos adentra en la cara más real de Marruecos y su gente. En estas terrazas no podremos beber vino ni cerveza, sólo hay agua, refrescos y té. A lo largo de la jornada el lugar se va llenando de gentes de allí que escapan para refrescarse y tomar algo durante el fin de semana. Imaginamos que en verano estará mucho más lleno.

Ourika

El propósito es subir la montaña y descubrir preciosos paisajes bereberes y cascadas en plena naturaleza. Pero para ello necesitas un guía especial que conozca cada piedra del camino. Mustafá, nuestro chófer nos ayuda a encontrar alguien de confianza y nos espera mientras comienza la aventura.

Cascada Ourika

Subimos muy alto, a veces pasamos vértigo y a ratos decidimos no mirar atrás. Los caminos y la altura, asustan, pero nuestro "sherpa" sabe bien lo que se hace y nos ayuda a todas cada vez que nos atascamos. Arriba nos encontraremos con la luz y el agua. Y beberemos un té con menta.

La bajada se hará por otro camino más sencillo y al final acabaremos comiendo ensalada marroquí y tajine de cordero en las populares y bizarras terrazas del lugar, con el sol y el agua bajo nuestros pies. Nunca podríamos haber hecho este viaje sin la confianza de nuestro ya querido Mustafá y la tranquilidad de que íbamos acompañadas de un buen guía.

Despedida de Marrakech

Ya solo nos quedará una cena más que queremos aprovechar en el Riad Le Bled para sentir su paz y su tranquilidad. Y sobre todo probar su tajine de pollo, el mejor de todo nuestro periplo y que recordaremos hasta que volvamos.

Antes de salir nos encontramos con Khadija en la despedida que se ha ocupado de toda nuestra documentación para volver a España (hay que rellenar unos documentos que entregaremos en Barajas).

Le Bled

Hablamos con ella de lo bien que lo hemos pasado y de lo seguras que hemos estado. "Marruecos es un país muy seguro, de norte a sur. -Nos dice la cónsul honoraria- Es muy raro que pueda pasarte algo. Pero para viajar seguro siempre es bueno viajar a través de una agencia. La primera vez al menos. No por la seguridad, también organizarán mejor tu escapada y no perderás el tiempo porque te llevarán a los mejores lugares que visitar. Y por supuesto hay que pensar con lógica y, como en cualquier lugar del mundo, tener cuidado, no meterse en lugares extraños." Ella se queda gestionando una grabación de Masterchef y nosotras partimos al aeropuerto.

Nos despedimos de Marrakech con una bonita lista de música que hemos configurado junto a Mustafá, algunos apuntes de frases que queremos recordar (de nuestro sabio guía, de nuestra nueva amiga Khadiya, de nuestras compañeras de viaje), con una amistad reforzada de 8 mujeres que han pasado muy buenos ratos juntas y desconectadas del mundo. Pero sobre todo, nos despedimos planeando volver.

No sabemos si al desierto en jaimas o a Casa Blanca en busca de un Bogart para algunas de nosotras. Pero volveremos. De momento ya hemos quedado en casa de una de nosotras para tomar un buen tajine de pollo y recordar los días de este corto viaje a nuestro vecino y lejano país.

Imágenes|Trendencias


Los mejores restaurantes de la Nueva Plaza de España de Madrid, para inaugurarla como gastronómicamente se merece

$
0
0

Los mejores restaurantes de la Nueva Plaza de España de Madrid, para inaugurarla como gastronómicamente se merece

Tras dos años de reformas, la nueva Plaza de España vuelve a ser de los madrileños y de todos sus visitantes. Hoy, lunes 22 de noviembre, el alcalde Almeida ha inaugurado un espacio que con un millar de árboles, es más verde, peatonal e integrado con el entorno para conectar el Parque del Oeste, los Jardines de Sabatini, el Campo del Moro, Madrid Río y la Casa de Campo. El extremo norte de la Gran Vía cuenta ahora con un túnel de casi un kilómetro y un paseo arqueológico, además de carril bici y zonas de juego para los niños. Un plan perfecto para esta semana: darse una vuelta por el renovado centro de Madrid y tomar algo en uno de los maravillosos restaurantes que rodean la plaza. Estos son nuestros favoritos:

Soho Club Madrid

Soho Club Madrid

En la segunda planta de su emblemático edificio en el número 6 de Plaza de España se encuentra el meeting point más internacional de la capital. Mucho más que un multi espacio, Soho Club combina gastronomía, ocio y eventos con un propuesta con gran variedad de entrantes, carnes y pescados, dónde no puede faltar el punto internacional de los tacos o el más castizo con los arroces.

Ginkgo

Ginkgoskybar 258716152 474058917373021 1594691930364938978 N

Ginkgo Restaurante & Sky Bar ofrece una carta con platos que respetan el producto y mezclan las elaboraciones más tradicionales con toques de cocina de mercado, algunas de ellas, de influencia asiática. Desde lo más alto de Madrid, este sitio de moda tiene las mejores vistas de la cuidad con Cocktail Bar y música en directo. Eso sí, es importante tener en cuenta que, es necesario cumplir con el dress code elegante/casual, tanto en DayTime como NightTime. El precio medio por persona es de 50-65€.

Botania

Restaurantebotania 245786527 116907464094119 9149949892871801008 N

Alojado en el Hotel 5 estrellas VP Plaza España Design, gozando de una ubicación privilegiada en pleno centro, se encuentra este espacio elegante marcado por los pequeños detalles y la vegetación. Para la oferta gastronómica han intentado mantener la esencia de lo natural mediante una cocina de mercado elaborada con productos de temporada.

Somos Garra

Somos Garra

La carta de Somos Garra es una chispeante mezcla entre lo castizo y lo cosmopolita, esa combinación que hace de Madrid un destino único. El chef trae su experiencia internacional, además de sus orígenes, y los combina con su visión de la capital y sus recetas más icónicas. El espacio se caracteriza por sus amplios ventanales, luz natural y vistas a la Gran Vía de Madrid.

Fotos | Soho Club Madrid, Ginkgo, Botania y Somos Garra

Vuelve a Madrid por Navidad el food truck del chef Dabiz Muñoz: las hamburguesas y postres del mejor cocinero del mundo a pie de calle

$
0
0

Vuelve a Madrid por Navidad el food truck del chef Dabiz Muñoz: las hamburguesas y postres del mejor cocinero del mundo a pie de calle

En la zona de Azca, frente a El Corte Inglés de la Castellana de Madrid, ha abierto esta semana el food truck de El Goxo, el proyecto de cocina de autor a domicilio de Dabiz Muñoz. O, tal vez, deberíamos decir el recientemente elegido como "mejor cocinero del mundo" al haber conseguido el primer puesto del top 100 mundial de la quinta edición de los premios The Best Chef Awards 2021. Y ahora puedes comer su hamburguesa a pie de calle y apta para todos los bolsillos.

No todos los días se tiene la oportunidad de comer a cargo del mejor cocinero del mundo pero, si estás estos días en Madrid solo tienes que pasarte por el mercadillo de Navidad situado frente al Corte Inglés de Castellana.

Una experiencia gastronómica que repite por segundo año consecutivo pero en la que los perritos calientes dejan, en esta ocasión, el protagonismo a las hamburguesas y los postres. Eso sí, conociendo al chef madrileño, puedes imaginarte de antemano que todos los platos de la carta, por más que te suenen, tienen todos un twist que los hace nuevos y únicos.

Las hamburguesas de 15,50 euros de Dabiz Muñoz

Las joyas de la corona del menú son dos hamburguesas de carne de buey y pan brioche. Ambas tienen un precio de 15,50 euros que, si bien es más elevado que el de una hamburguesa normal y corriente, es muy competente hablando de cocina de autor.

Elgoxo 259875436 280521757195700 6349106527010885134 N

La hamburguesa doble cheeseburger solo tiene de común el queso chédar, por lo demás, funde en una varias culturas a través de los sabores de sus dos salsas. Estas son una mayonesa de chile chipotle muy ahumada y una salsa lima cantón, que es agridulce, cremosa y está hecha con ají panca y ají amarillo. Por lo que te puedes imaginar que el resultado es muy picante.

Por su lado, la doble cheeseburger yakisoba se cocina con una reducción de vino tinto y jugo de carne, una gota de mantequilla y la salsa francesa perigourdine (hecha a base de trufas) que se echa por encima del yakisoba. Además de queso, lleva también una mayonesa de pimientas del mundo.

Estas dos hamburguesas pueden acompañarse de unas patatas con alioli, jalapeños y salsa brava por 4,50 euros.

Elgoxo 258113902 598165744970918 6215017329378361860 N

Los postres del food truck de El Goxo

Todos los postres tienen un precio de nueve euros y podemos elegir entre tres opciones: Gofre casero envuelto en algodón de azúcar (con pica pica de frambuesas y caramelo), panna cota japonesa de fresas con nata (con un toque de miso y shiso verde) y flan cremoso de mascarpone.

Aunque si eres más de coronar las comidas por todo lo alto con un cocktail, no te puedes perder el de piña colada asada al wok con bergamota (una fruta similar a la pera pero cítrica) por 12,50 euros.

¡Suscríbete a HBO Max a mitad de precio para siempre!

¡Suscríbete a HBO Max a mitad de precio para siempre!

Fotos | @elgoxo

Probamos el restaurante japonés Omakase: uno de los mejores de Galicia y de España y la pasión culinaria en A Coruña de Marta Ortega

$
0
0

Probamos el restaurante japonés Omakase: uno de los mejores de Galicia y de España y la pasión culinaria en A Coruña de Marta Ortega

Hay veces que un restaurante bien merece un viaje en globo. Es el caso de Omakase, que bien merece un viaje (en Ave ahora que van a inaugurarlo) a A Coruña. Se trata de un restaurante japonés que cura los pescados en cámaras especiales y cuyo chef de 29 años podría ya empezar a ganar premios como cocinero revelación.

Nos alegraríamos por él. Pero nos gustaría que en parte todo siguiera así. Que se madurara como sus pescados y se hiciera en el preciado y olvidado fuego lento. Que no cambiara y siguiera siendo slow, como la experiencia que tanto hemos vivido en Omakase.

Omakase 2
Puerta de Omakase

Omakase se encuentra en la Plaza de María Pita, hasta él llegamos una noche de noviembre mientras ponen las luces de Navidad en el Ayuntamiento. Pero cuándo estás dentro es un minimalista oásis japonés. Si tienes un poco de imaginación sientes que a la salida podrías poner un pie en Tokio. O mejor aún, en un lugar pequeño y bonito de una película de Ghibli que estuviera ambientada en este momento.

Adrián Figueroa está al mando de este delicado y potente proyecto. Empezó en la hostelería cuándo tenía 16 años, pero no le gustaba el trabajo propio de la cocina. El estrés, la comanda, tantas horas ahí metido. Apasionado de los mangas, leyó uno que le hizo ver que quería ser Sushi Man. Y comenzó su formación y su camino. Pero si sigue así será más: Sushi Star.

Omakase

El chef ha creado una original propuesta basada en pescados y mariscos de la zona, pero va más allá gracias a una cámara que ha fabricado él mismo y que usa para madurar los pescados. Siempre en busca de la perfección del sabor en cada especie y del umami.

Aunque esta práctica se esté poniendo de moda en los últimos años, es una técnica milenaria japonesa. Posiblemente hubo un tiempo que se hacía, irremediablemente, para conservar el pescado, quién sabe. Pero hoy que sabemos que la cocina es química, sabemos que lo que se consigue esta maduración es que se rompan los colágenos, se fundan y se ablanden las texturas, y que emerja el quinto sabor, el umami.

Pescado Omakase
Cámara de maduración de Omakase


Qué comer en Omakase

Omakase significa "dejarse llevar". Hay un menú de 13 pasos que es algo ligero (45 euros). Puedes pedirlo y tomar alguna cosa más de la carta si te quedas corto. Cuando acabemos la comida entenderemos que la forma de hacer las cosas aquí, obliga a este tipo de menú.

Pero si le dices al chef que quieres Omakase, quedas en sus manos y él te pondrá lo que quiera. Figueroa preparará todo el pescado que piensa que está en su mejor momento para ser saboreado.

Nos cuenta el chef que "las maduraciones de los pescados van desde 1 semana de curación, hasta un máximo de 40 días". Con las nuevas texturas conseguidas y los sabores con nuevos matices, Adrián hace su magia. Muy despacio.

Omakase 72
Ensalada Omakase

Es él quién va haciendo a mano los niguiris con un movimiento que recuerda al de un artesano creando una pieza de barro, para luego servírtelo. Y te va contando. Y vas aprendiendo.

Niguiri Caballa Omakase
Niguiri de caballa, gengibre y cebollino

Cuándo decidió que lo suyo era el sushi, este vigués trabajó en Londres en el estrella michelin Locanda Locatelli. Pero volvió a su Vigo natal y se puso a las órdenes de Andrés Medici en Purosushi. Después continúo en Balfegó y llegó a ser jefe de la partida de sushi en la Tunateca de Barcelona. Allí, junto a Nobuyuki Tajiri, aprendió el arte de despiezar el atún y las ventajas que ofrece la curación del pescado. Pero por fin está al mando de su propio proyecto (de mano de uno de los grupo gallegos de gastronomía más importantes: Amicalia).

Omakase

Ahora Figueroa gobierna este lugar de tan solo 10 comensales y que cada día está lleno. De una reserva, sale otra y muchas veces todos los comensales se conocen, aunque vengan por separado. Trabajan en Inditex (el motor que ha convertido A Coruña en una capital gastronómica que hay que visitar). Una de sus clientas más asiduas es Marta Ortega que adora los niguiris y siempre se deja llevar. Omakase.

La experiencia con el chef otaku

De noche la barra de este lugar parece pintada por un Hopper "lost in traslation". Somos pocos, la iluminación es ténue y de fondo se escucha una extraña lista de ritmos brasileños, latinos, cantados en japonés que hipnotiza.

Adrián toma posición y como invadido por un espíritu de bosque, camina y se mueve con pasos estilo nipón. Saca una caja de madera y su cuchillo de 500 euros bien afilado ("este es el barato", nos cuenta), y empieza a filetear pescado. Los cortes de distintas especies marinadas y/o maduradas, invaden la gran tabla en la que trabaja como un gran juego de estrategia. Nadie sabe qué va a pasar a partir de ahora.

Comienza la cena cuando Adrián saca la vaporera del arroz. Lo mueve, lo enfría con un abanico y Andrés Gundín, el sumiller y cómplice de esta noche, de cada noche, prepara las botellas para maridar cada bocado.

Empezamos con una ensalada de algas y pepino, caldo, berberecho y navaja al vapor. Es un comienzo con frescor que ya nos zambulle en el sabor a mar que llegará a cada paso de esta cena. Y cada paso será un niguiri de pescado. Un bocado que ya conocíamos pero con una nueva perspectiva.

Foie de Rape
Foie de mar

Un foie de mar (hígado de Rape) sera lo único que romperá la procesión de 15 extraordinarios niguiris hasta que la ceremoniosa cena llega el final y nos sirven una jugosa brocheta teriyaki y un caldo de miso. De postre, mochi. "Se toma como un polvorón. Hay que aplastarlo". De nuevo cambia el concepto y nos encanta la nueva textura y el nuevo sabor. Total: 19 pasos de Omakase. Y muchas botellas de vinos.

Vinos

Todos nuestros maridajes son blancos, menos uno. El restaurante presume de tener 200 referencias con especial atención a los caldos gallegos. También las manzanillas y los jereces tiene un lugar especial porque maridan muy bien con el sushi y el mar. Así como los shakes (como no). A destacar también sus cervezas japonesas. Una armonía con el menú sale por entre 25 y 45 euros.

Los trozos de mar que hemos degustado son pura elegancia y todo un festín. La caballa, la lubina, el san pedro pasado por carbón, la anguila, el salmón... Todos llegan al paladar como una explosión de sabor que se reinventa en esa cámara dónde cuelgan los frutos de mar. Todo se acompaña de arroz que llega de Japón. Como el miso. Y los macerados que hace el chef para algunos pescados están en constante evolución como la masa madre.

Pero el atún es especial. Los anteriores pescados llegan desde el mar o las rías gallegas. El atún, desde Cádiz. Con Adrián al mando el atún cambia a mejor y hay que destacar algunos niguiris en los que podrías jurar que estás probando atún en mantequilla.

Figueroa y Gundin Omakase


"Un solo" de sushi

Este lugar no tiene nada que ver con un restaurante japonés al uso. Ni con otras barras de sushi. Todo es en directo. A Omakase hay que ir con tiempo. Y con alguien con quién tengas ganas de hablar. Aquí la experiencia slow es de otro nivel.

Por eso nos fijamos en Figueroa. Que va haciendo los niguiris, uno a uno, para los tres grupos que nos encontramos aquí. Se compincha con Gundín para que llegue a la mesa una ensalada, una sopa y un buen vino que maride a la perfección con estos sabores umami. Pero el resto de la comida está "literalmente" en sus manos. No hay comanda. Solo la de aquellos que elijan el menú y será muy concreta. El resto es pura improvisación, bien preparada. Cómo un buen guitarrista al que dejan hacer un solo. Así es Omakase. Si confías. Si te dejas llevar.


Dirección: plaza de María Pita, 3. A Coruña
Reservas: https://omakasesushibar.es/
Precio menú: 45 €

Imágenes| Cortesía Omakase, Trendencias

Estos son los 15 restaurantes nuevos de Madrid para conocer este invierno

$
0
0

Estos son los 15 restaurantes nuevos de Madrid para conocer este invierno

Que no pare el ritmo de nuevas rutas gastronómicas. Madrid nos sigue sorprendiendo con nuevas e ideales aperturas para salir a comer o cenar en familia o con amigos.

En la capital se pueden disfrutar de multitud de planes. Una de las opciones más apetecibles es la de deleitarnos de su fantástica y variada gastronomía. Conocer restaurantes nuevos y espacios ideales donde degustar una gastronomía tradicional o internacional, acompañados de un cóctel o una copa, es un plan perfecto para pasar de nuestro tiempo de ocio (siempre respetando las medias de seguridad). 

Casa Orellana

Casa Orellana Chamartin

Casa Orellana es una taberna refinada que cuenta con una barra que invita al tapeo y un salón perfecto para disfrutar de cada uno de los platos de su carta. La carta está formada por elaboraciones ya icónicas del chef Guillermo Salazar y nuevas opciones basadas siempre en recetas caseras y tradicionales. La mayoría de sus platos se pueden pedir en media ración. Una propuesta que se completa una cuidada selección de vinos por copas, una sección de joyas y botellas de edición limitada dentro de los Los Caprichos de Casa Orellana y un par de etiquetas propias.

  • ¿Dónde? Pza. República del Ecuador, 2
  • Teléfono: 915 024 182
  • Precio medio: Mesas altas y barra 15-20 euros; mesa baja 25-30 euros

Zuma Madrid

zuma

Zuma Madrid es el restaurante japonés de moda. Sí, encontrar sitio es tarea difícil. Tras conquistar conquistar Londres, Nueva York, Dubai y Hong Kong... Zuma ha abierto en Madrid con una propuesta de alta cocina japonesa, responsabilidad del chef Javier Blanco, quien ya ha liderado Zuma Mykonos y Zuma London. Una carta donde encontrar platos exóticos y atrevidos, pero informales a la vez, inspirados en la izakaya, la taberna japonesa de toda la vida, y acompañados de

  • ¿Dónde? Paseo de la Castellana, 2
  • Teléfono: 911 98 88 80
  • Precio medio: 60 euros

Nodrama

Sala

Tras más de 20 años conquistando paladares desde Londres, Francia, Miami o Perú, el chef Pablo Fernández abre Nodrama, su primer restaurante en Madrid. Pablo ha creado un concepto de autor muy especial, con capacidad sólo para 28 personas, en el que se puede disfrutar de un espectáculo culinario único: su barra japonesa frente a la cocina vista donde se terminan y emplatan las elaboraciones. No hay carta, sólo dos menús. Uno corto de seis platos y otro largo de nueve, sujetos a modificaciones con productos de semi-temporada. La propuesta de vinos incluye referencia de todo el mundo.

  • ¿Dónde? Calle Zurbano, 67
  • Teléfono: 912 55 44 41
  • Precio medio: menú de seis platos 60 euros; menú de 9 platos 90 euros.

Terracota

Terracotta

La propuesta de Terracotta es una actualización de la cocina de tradición y su gran diferencial es la intensidad de sabores que tiene cada uno de los platos de su carta. Sus platos son los de toda la vida pero con presentaciones más actuales. Una propuesta que se completa con una bodega dinámica con más de 50 referencias, sangrías de autor, macerados hechos en casa, destilados locales artesanos y cócteles con ingredientes naturales.

  • ¿Dónde? Calle Velázquez, 8
  • Teléfono: 91 485 63 46
  • Precio medio: 35 euros

La Parrilla de la Máquina

Sala De La Parrilla De La Maquina 1

La Parrilla de la Máquina es el nuevo restaurante del Grupo La Máquina, reemplazando a Lux Madrid, un local especializado en carnes y pescados en brasas de carbón. El espacio consta de un salón formal con parrilla vista, acristalada, y un salón casual con una barra y mesas altas con la posibilidad de comer o tomar copas y cócteles hasta el cierre.

  • ¿Dónde? Jorge Juan, 22
  • Teléfono: 918 334 255
  • Precio medio: 50 euros

Moemia

Moemia Taberna

Tras cinco años de la apertura de Latasia, Sergio y Roberto Hernández abren Moemia, una taberna de cocina viajera, desde la Madrid más castiza que los vio nacer hasta los países que les han visto crecer como cocineros. Nos vamos a encontrar una carta divertida, informal y llena de sabores: pepito de ternera, callos, alitas de pollo… platos tradicionales madrileños llenos de sabor que se combinan con otros como el torrezno koreano, el bao de panceta o las costillas de cerdo glaseadas en wok. Un espacio pensado para la sobremesa, que puedes acompañar de cócteles y destilados.

  • ¿Dónde? Av. de los Andes, 8
  • Teléfono: 917 42 51 94
  • Precio medio: 30 euros

Comparte Bistró

Comparte Bistro Local 3 1

En Comparte Bistró vamos a encontrar una cocina sencilla y desenfadada, que combina sabores franceses y andaluces. Mario Sánchez refleja en cada plato su estilo más personal, con distintas técnicas de la alta gastronomía aprendidas a lo largo de su carrera profesional. La carta se compone de poco más de 20 platos en el que se pueden encontrar combinaciones como croquetas de ropavieja; el Chicharrón, croque Monsieur, brioche o atún à la bordelaise. En la carta de vinos no podían faltar las referencias de Francia y de España, haciendo un guiño especial a Andalucía.

  • ¿Dónde? Calle de Belén, 6
  • Teléfono: 910 33 87 07
  • Precio medio: 45 euros

La Torcida

La Torcida

La Torcida es el nuevo restaurante del Grupo Tombo (Cokima y Tasquita Los Ochoa). Este nuevo local ha llegado para ofrecer una carta más sofisticada en un espacio con aires industriales como telón de fondo. Su cocina aúna la calidad de los productos con la creatividad de Genaro Celia a los fogones, reconvirtiendo clásicos internacionales en platos de lo más original y divertidos, y todo acompañado de una variada carta de cócteles

  • ¿Dónde? Calle de Pelayo, 4
  • Teléfono: 915 02 69 48
  • Precio medio: 35 euros

Bakan

Bakan

En plena Puerta de Alcalá, una de las zonas de moda de Madrid, está Bakan, un restaurante mexicano tradicional, cuya cultura gira alrededor del mezcla y el maíz. Un espacio ideal dividido en diferentes zonas: salón, terraza y barra, en esta última hay expuestas más de 500 tipos de mezcales y tequilas. En su carta vamos a encontrar platos típicos mexicanos y muchas opciones hechas con leña, concretamente con el humo de la encina.

  • ¿Dónde? Plaza de la Independencia, 5
  • Teléfono: 911 38 26 84
  • Precio medio: 50 euros

Amós

amos

El restaurante Amós es un homenaje a la tierra, el producto, la tradición y el sabor que se inspira en la buena mesa del Cantábrico. Viene avalado por el buen hacer en los fogones del chef Jesús Sánchez, galardonado con 3 estrellas Michelin por su restaurante Cenador de Amós. En la carta vamos a toparnos con verduras de la huerta navarra, cocidos, carnes y pescados del Cantábrico. Ofrecen varios menús a precios cerrados. Carta memoria que se pueden elegir diferentes platos para confeccionar un menú completo (67 euros), pedir solo dos platos (56 euros) o un plato plato únicamente (47 euros). El menú degustación Propuesta esencia cuesta 87 euros.

  • ¿Dónde? Ortega y Gasset, 2
  • Teléfono: 915 87 19 91
  • Precio medio: 67-87 euros

Desde 1911

Desde 1911

El nuevo restaurante de lujo del grupo Pescaderías Coruñesas (Filandón, Lhardy) se llama Desde 1911 y es un homenaje al pescado. Un espacio sencillo y acogedor son el telón de fondo para disfrutar cada día un menú distinto elaborado con los mejores pescados y mariscos de las lonjas españolas de la mano del chef Diego Murciego. Dispone de tres menús con tres (120 euros), cuatro (135 euros) o cinco pases (150 euros), que finaliza con un pescado hecho entero en un horno de leña.

  • ¿Dónde? Calle Vivero, 3
  • Teléfono: 915 45 72 86
  • Precio medio: 120-150 euros

Isa Gastrobar

Isa Gastrobar

En el Four Seasons Hotel Madrid te vas a topar con un espacio muy especial: Isa Gastrobar. Un local, con una decoración muy cute, donde la carta de cócteles de autor y tapas asiáticas con influencia mediterránea y peruana son los protagonistas. Una carta inspirada en el Haiku, un tipo de poesía japonesa.

  • ¿Dónde? Calle de Sevilla, 3
  • Teléfono: 913 30 62 20
  • Precio medio: 40 euros

Bombastic

Bombastic

En barrio de Chueca tiene uno de los locales que ya está de moda en la capital. Bombastic es el restaurante de Chef Bosquet (Naked & Sated), Marcos Llorente, Marco Asensio, Amaya Valdemoro, Gerard Deulofeu o Ibai Gómez. Todos ellos son los socios de este nuevo espacio que cuenta con un equipo de chefs muy top: Sergio Monterde (Chef ejecutivo), Raúl Romero, Agustín Murata y David González. Vas a encontrar una carta cañera y variada con sushi, arroz, mexicano, vegano, burguer, parrilla… en un telón de fondo que no acepta gente tóxica, su slogan Toxic people is not allowed.

  • ¿Dónde? Plaza de Pedro Zerolo, 1
  • Teléfono: 919 07 42 50
  • Precio medio: 30 euros

Ugo Chan

Ugo Chan

El chef Hugo Muñoz (ex de Carbón Negro y el grupo Larrumba) acaba de abrir Ugo Chan, un espacio donde se fusiona cocina de mercado con esencia japonesa. Se puede degustar a través de un menú a la carta o un menú Omakase con opciones en frío o templadas. 

  • ¿Dónde? Calle Félix Boix, 6
  • Teléfono: 913 50 65 78
  • Precio medio: 30 euros

La Única

la unica

La Única, el restaurante que triunfa en México, ha abierto en la Milla de Oro de Madrid un espectacular local. Una carta que fusiona comida mexicana y española y un espacio dividido en dos ambientes donde disfrutar de dos propuestas: la zona de la barra con sillas altas y una amplia carta de tequilas y mezcales, y el salón salón con mesas bajas y un menú cocinado a las brasas.

  • ¿Dónde? Calle de Claudio Coello, 10
  • Teléfono: 679 05 47 46
  • Precio medio: 50 euros

Revoleá

La Revolea Madrid

La Revoleá es un concepto de restaurante que da una vuelta de tuerca a la tapa. Su carta atemporal opta por la innovación con guiños vanguardistas sin perder los sabores tradicionales. Un espacio donde la tapa fina alcanza su máximo esplendor, pero sin perder de vista la tradición de los sabores, es decir, podremos disfrutar de una tapa refinada pero con un toque tradicional procedente del sur. 

  • ¿Dónde? Calle Arenal, 30
  • Teléfono: 667 03 80 59
  • Precio medio: 20-30 euros

Fotos | Cedida por los restaurantes

11 restaurantes especiales para reservar para la cena de San Valentín este año en Madrid

$
0
0

11 restaurantes especiales para reservar para la cena de San Valentín este año en Madrid

La comida es, de toda la vida, una forma ideal de expresar amor. Si buscas un restaurante especial para conquistar por el estómago, hemos reunido los mejores de Madrid. Nuevas aperturas y clásicos que nunca fallan para sorprender con la localización de la celebración a esa persona.

No necesitas una ocasión especial para reservar y regalaros una comida genial, pero si quieres planear una velada perfecta este lunes 14 de febrero puede que te demos una idea.

Hemos seleccionado opciones para todos los gustos y puedes encontrar desde comida japonesa a tradicional gallega, pasando por italiana, y algunos más formales y otros más informales. Todos perfectos para pasar un rato agradable e igualmente estupendos para una comida de Galentine's day con amigas. Que el amor no solo existe en las parejas.

Zuma (Paseo de la Castellana, 2)

Abierto el 15 de diciembre, Zuma es el nuevo place to be de la capital. Y es que su éxito Miami, Londres, Nueva York, Dubai y Hong Kong le preceden. Por algo es el favorito de muchas celebrities internacionales.

¿La comida? Tradicional japonesa con una visión más contemporánea. Una filosofía de cocina moderna, elegante y sofisticada, que se ha inspirado en el estilo gastronómico japonés más informal: izakaya. Un menú auténtico, pero nada tradicional.

Zumalondonofficial 273433471 635908260977623 2620071054501091773 N

La cocina de Zuma se compone de tres componentes diferentes: la cocina principal, la cual ofrece una selección de platos contemporáneos, el Sushi Bar, con chefs dedicados exclusivamente al sushi y la parrilla robata, un concepto que se origina en el estilo de la cocina de los pescadores del norte de Japón.

Además, un gran abanico de sakes premium, licores japoneses y exclusivos cócteles.

zuma


The Fitzgerald Burger Company (Av. de Brasil, 14)

Un concepto disruptivo e innovador, centrado en el mundo de las burgers gourmet por un precio ajustado, en un ambiente singular y cuidado al detalle.

Thefitzgeraldco 258317167 1074614619970984 4345541432048460740 N

Sus hamburguesas se cocinan cada día en un horno Josper con brasas de carbón vegetal. Para ello, utilizan la mejor carne de primera calidad, que proviene de ganado criado con alimentación 100% vegetal y en condiciones de bienestar. Una carne que se pica de forma artesanal para mantenerla natural, sin hormonas ni conservantes y siempre fresca, sin congelar, para conservar su sabor y ternura.

Asimismo, los panes se elaboran de manera artesanal, con ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales, lo que garantiza una masa fresca y de confianza y las verduras con las que se elaboran los platos de su menú son ecológicas y de huertos de proximidad.

Martinica (C. del Pinar, 6)

Un restaurante para viajar por los cinco continentes a través del gusto. Sus platos están basados en la cocina mediterránea con mucha presencia de producto nacional, fresco y de mercado que conviven con técnicas e influencias de Japón, México, Marruecos y Cerdeña. Y su propuesta líquida repasa denominaciones de origen nacionales hasta un total de 50 referencias entre tintos, blancos y rosados. Esta se completa con una variada oferta de mixología.

Unnamed 1

Su decoración es una maravilla. Está inspirado en una reconocida fotografía de Salamanca en la que puede verse el río Tormes, un bosque previo a la ciudad, la Casa Lis, y la Catedral al fondo, unos escenarios que se recorren desde el interior al exterior de la sala. El espacio consigue envolver al comensal en un ambiente se sensaciones que acompaña a la perfección para disfrutar de cada minuto e incluso dar un paseo por Salamanca sin salir de Madrid.

Unnamed 2

Ganz Wine bar (C. de Almadén, 9)

Un imprescindible en el barrio de Las Letras, aclamado por su extensa carta de vinos y el conocimiento infinito de su dueño que aconseja a sus clientes a la hora de maridar la comida. Ofrece exposiciones de arte en sus paredes y es famoso por su tarta de queso. Una delicia con toques de queso azul lo suficientemente jugosa para los que no pueden con la cheesecake demasiado cuajada y adoran ese toque cremoso en una buena porción. También merece la pena probar su steak tartar.

Ganz Winebar 241731314 370679718060313 2333092191613292366 N
Ganz Winebar 273735582 122249283679232 6925047561162225947 N 1


Udaipur (Paseo de la Castellana, 74)

Un paraíso exótico y multicolor decorado al detalle (tiene un jardín de flores preservadas en el techo, lámparas y sillas de diseño, neones, mucha vegetación, terciopelos estampados y dos terrazas exteriores).

Udaipurmadrid 271474184 643574640179146 908287867542294742 N

En su carta, varios platos típicos de la gastronomía india y otro de fusión India con un toque innovador y creativo sin perder su esencia tradicional como las Begen Cheese Pakora, berenjenas rellenas de queso y especias empanadas con harina de garbanzo.

Udaipurmadrid 273118036 234842722067814 7250035950780723031 N

Ofrecen un menú degustación con una selección de lo mejor de su carta y una carta de cócteles de autor elaborados al momento con frutas exóticas y un toque spicy.

Trenco Gastrobar (C. de la Infanta Mercedes, 105)

Una versión actualizada de las tradicionales casas de comidas con una amplia selección de los mejores productos de nuestra tierra. Un espacio íntimo y desenfadado donde se reinventan los clásicos de la gastronomía española.

Tg S1 09

La milhoja de bacalao, el venado o la dorada en papillot son algunos de los platos estrella. Otro de sus puntos fuertes son los tradicionales platos del día, como el cocido, los callos a la madrileña, el confit de pato con arroz salvaje o los chipirones con tomate en tempura. Para terminar, no podía faltar la tarta de queso, el tiramisú o la torrija versionada en pan brioche.

Trencogastrobar 271460062 633867401184049 3109754368407739333 N

Además, cuentan con el sistema Coravín, que ofrece la oportunidad de probar grandes marcas por copas.

Fratelli Figurato (Alonso Cano, 37)

Fratellifigurato 244290918 572125237540106 4732157987688892504 N

Con la intención de buscar lo auténticamente italiano a precios populares, este restaurante acerca a los madrileños la auténtica pizza napoletana, caracterizada por su masa de pan y base delgada - 3mm - con bordes altos de 2cm, además de por su cocción rápida dejándola húmeda, suave y no demasiado hecha.

Su carta, tiene pizzas clásicas para los más tradicionales y, como expertos, le han dado su toque personal creando pizzas no convencionales con ingredientes muy variados.

La pizza favorita es la Rock&Roll con mozzarella, lonchas de panceta, aceite de pesto y pimienta negra.

Le club Sushita (Alcalá, 63)

El restaurante más especial del grupo Sushita está inspirado en el apartamento de Karl Lagerfeld. Enamora con su estética setentera y cálida y es la apuesta más arriesgada y alocada de todos los que tienen.

Foto Le Club Sushita Nueva Apert
Sushitacafe 273025758 4792642444160236 9092983313717050946 N

Destaca por su sushi d altura, la música en vivo y sus cócteles. Uno de los platos estrella es el gunkan de toro envuelto en hoja de soja.

Las Brasas de Castellana (Paseo de la Castellana, 22)

Dentro del hotel Rosewood Villa Magna, este restaurante ofrece una experiencia visual protagonizada por la cocina de las brasas que conecta con cada comensal. Un entorno lleno de espacios únicos, como La Cava, que aportan una nueva luz en mitad del Paseo de la Castellana.

Rwvmm Dining Lasbrasasdecastella
Lasbrasasdecastellana 273395200 1654148928310720 9181055268748441651 N

Tiene una selección de platos de mar y tierra en las cenas, preparados a las brasas o al horno y una decoración luminosa y acogedora.

Cena en A'Ollo y copas en Le Tabernier (C. de Mesonero Romanos, 13, 7ª Planta)

Esta terraza, ubicada en la séptima planta del hotel INNSiDE by Meliá Madrid Gran Vía, concentra lo mejor de las viejas tabernas portuarias de la Marina Coruñesa en pleno centro de Madrid. Su terraza de invierno tiene 500 metros cuadrados acondicionados con cristales para cortar el viento y calefactores, además de mantas, que permiten vivir todo su ambiente también en esta estación del año.

La merluza a 63º con guisantes y ajada ligada o las vieras a la gallega con patata trufada, kikos y Módena, son algunos de los platos estrella. También tienen un menú especial San Valentín con carpaccio de gamba al ajillo, terrina de Foie con manzana salteada, puré de orejones y tostas, huevos rotos con cigala, trufa y jamón ibérico, arroz del señorito con solomillo y coulant de chololate especial San Valentín.

Aollomadrid 271699091 511750996855860 8704631734520106872 N
Aollomadrid 242205566 1198290153997664 1748699953361297692 N

Para finalizar, la propuesta es subir una planta más arriba y adentrarse en el cielo madrileño desde Le Tavernier dejándose llevar por su carta de combinados o cócteles (la promoción San Valentín incluye 2 copas) y deleitándose con las vistas inmejorables a la Gran Vía y al skyline de la capital, sin duda, romanticismo en estado puro.

Fotos | Cedidas por los restaurantes

La ruta del cocido madrileño 2022 es nuestro planazo del fin de semana en Madrid y estos son los restaurantes donde disfrutarlo

$
0
0

La ruta del cocido madrileño 2022 es nuestro planazo del fin de semana en Madrid y estos son los restaurantes donde disfrutarlo

Un domingo perezoso en el que comes cocido para luego echarte una buena siesta es un plan perfecto. Este plato clásico de Madrid, ideal para entrar en frío en los meses invernales puede parecer sencillo, pero hacer el mejor cocido madrileño tiene su magia, y sus trucos.

Eso lo saben bien los participantes en la Ruta del cocido madrileño que celebra este año su  edición número doce, y que del 15 de febrero al 31 de marzo competirán para convertirse en el restaurante con el mejor cocido.

Restaurantes del centro de Madrid, pero también de pueblos de los alrededores (e incluso dos de fuera de Madrid), han sido seleccionados como los mejores y ahora llega el turno de elegir al rey del baile, el mejor cocido. Y lo mejor es que como comensales, participar tiene premio.

Probando cualquiera de los cocidos de los restaurantes participantes podremos ganar uno de los 100 cocidos que sortean durante la ruta. Solo hay que conservar el ticket, entrar en la web y votar por nuestro favorito. Además cuando termine la ruta, sortearán un premio triple: tu peso en vino de Las Moradas de San Martín D.O. Vinos de Madrid, tu peso en aceite de oliva de Madrid y tu peso en garbanzos De Godín.

El centro de Madrid está lleno de restaurantes que preparan maravillosos cocidos en diferentes versiones, con deliciosas y humeantes sopas, garbanzos en su punto y las viandas que acompañan cualquier buen plato de cocido. Apunta, que te contamos todos los restaurantes que participan en la Ruta del cocido madrileño de 2022 (dentro y fuera de Madrid).

Dónde comer el mejor cocido en Madrid

Malacatín

Malacacin

Su cocido en tres vuelcos es un clásico madrileño. La familia lleva 125 años (cuatro generaciones) sirviendo una receta maestra y ancestral que preparan todos los días, de lunes a domingo mediodía y de miércoles a sábado también de noche.

Calle de La Ruda, 5 (Tel.: 913 655 241)

Pancipelao

Pancipelao

Su chef Pepe Filloa prepara en Vallecas el cocido en cuatro vuelcos, empezando con una maravillosa croqueta de pringá, y siguiendo con sopa, garbanzos y verduras, y viandas. También lo sirven a diario en el restaurante.

Calle Sierra de Alquife, 26 (Tel.: 914 777 920)

El café de la ópera

El Cafe De La Opera

La magia de este restaurante es que los viernes y sábados se sirve el cocido madrileño cantado. Nos comemos un delicioso cocido en tres vuelcos mientras cantantes de lírica interpretan zarzuelas y óperas. Una experiencia única.

Calle de Arrieta, 6 (Tel.: 915 426 382)

Taberna la bola

La Bola

Llevan 150 años haciendo este plato en puchero de barro sobre brasas de madera de encina y con todo el amor del mundo. Más tradicional imposible.

Calle de la Bola, 5 (Tel.: 915 476 930)

La rotonda del Palace

Cocido De Los Jueves Hotel Palace

Solo se sirve los jueves pero se ha colado entre los mejores de Madrid. El restaurante La rotonda del Hotel Westin Palace presenta un cocido en tres vuelcos que termina con un sorbete de gin tonic y jengibre muy digestivo. Pintaza.

Plaza de las Cortes, 7 (Tel: 913 607 667)

Más restaurantes de Madrid que participan

  • Los arcos de Ponzano en la calle de Ponzano, 16  (Tel.: 914 411 275)
  • Nuevo horno de Santa Teresa en la calle Santa Teresa, 8 (Tel.: 913 080 590)
  • El Mordisco en la avenida del Monasterio de Silos, 20 (Tel.: 912 243 487)
  • La gran tasca desde 1942 en calle de Sta Engracia, 161 (Tel.: 915 344 634)
  • Villagodio en calle del Sur, 3 (Tel.: 659 901 262)
  • El reloj de Harry & Sally en calle del Reloj, 16 (Tel.: 913 483 759)
  • Posada del león de oro en calle de la Cava Baja, 12 (Tel.: 911 191 494)
  • Casa carola en calle de Padilla, 54 (Tel.: 914 019 408)
  • Gastrovía 61 en calle Flor Baja 3, Semiesquina Gran Vía 61 (Tel.: 915 472 600)
  • Los Galayos en calle de Botoneras, 5 (Tel.: 913 663 028)
  • Puerta bisagra en calle de Sierra Toledana, 36 (Tel.: 914 370 808)
  • Taberna de la Daniela en calle de Cuchilleros, 9 (Tel.: 913 662 018)
  • Trastoque de Harvard en calle Archiduque Alberto, 9 (Tel.: 913 832 995)
  • El botánico en calle de Ruiz de Alarcón, 27 (Tel.: 914 202 342)
  • La rayúa en calle de la Luna, 3 (Tel.: 915 224 801)
  • Domínguez la taberna en Paseo de Las Delicias, 7. (Tel.: 910 138 472)
  • Lhardy en ​​Carrera de S. Jerónimo, 8 (Tel.: 915 213 385)
  • El jardín de Baco en calle Castrillo de Aza, 7 (Tel.: 913 310 052)
  • Casa maravillas en calle de Jorge Juan, 54 (Tel.: 915 777 477)
  • Pristino en ​​Paseo de Eduardo Dato, 8 (Tel.: 917 373 640)

Dónde comer el mejor cocido madrileño a las afueras de Madrid

Asador El Toril


 

Los miércoles este asador de Valdeolmos especializado en asados en horno de leña se rinde a la majestuosidad del cocido madrileño. Y lo mejor es que se prepara en un puchero de barro individual, también en ese horno de leña, por lo que tiene un sabor único.

Plaza de la Comunidad de Madrid, Valdeolmos (Tel.: 916 202 033)

Parador de turismo de Chinchón

Parador De Chinchon

Si aún no conoces este precioso pueblo de Madrid, el cocido que preparan en su parador será un motivo más para hacer una escapada este fin de semana a uno de los pueblos más bonitos de España.

Los Huertos, 1, Chinchón (Tel.: 918 940 836)

El madrileño

¿Qué tal una ruta de senderismo por Guadarrama que termina con un cocidazo? El de este restaurante es fantástico y no es lo único que hacen bien, en 2021 ganaron el premio a la mejor paella del mundo en la 60+1 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia).

Calle del Dr. Palanca, 3, Guadarrama Tel.: 918 541 308

Más restaurantes de las afueras de Madrid

  • Taberna de San Isidro en calle Sebastián de la Plaza, 2 en Alcalá de Henares (Tel.: 918 826 034)
  • Catering Cuisine en calle Entrevías 7, Collado Villalba (Tel.: 607 542 882)
  • La chimenea en calle de la Sierra, 20, Guadarrama (Tel.: 918 542 936)
  • Kandrak en calle Peñalara, 1, Collado Villalba (Tel.: 910 263 679)
  • Taberna la cita en calle de La Huerta 26, Moralzarzal (Tel.: 918 577 660)

A la competición se suman dos más fuera de la comunidad de Madrid: el restaurante En Barro Cocido Segovia, en la Plaza Mayor, 2 de Fresno de Cantespino en Segovia (Tel.: 684 219 106); y el Asador del Carmen en la calle Praga, 1, en Ugena, un pueblecito de Toledo (Tel.: 925 677 904).

Desde niña mis platos favoritos han sido la tortilla de patatas, las croquetas y el cocido madrileño, así que esta ruta no me la pierdo. Ahora solo me falta decidir por cuál de los restaurantes quiero empezar.

Fotos | Directo al Paladar, Taberna La bola, El café de la ópera, La Rotonda Palace, Paradores, Instagram @malacatin @pancipelaovallecas @eltorildealalpardo

Planes en Madrid y Barcelona para darlo todo en un concierto, comer como una reina o apoyar la creatividad femenina

$
0
0

Planes en Madrid y Barcelona para darlo todo en un concierto, comer como una reina o apoyar la creatividad femenina

Nuevo mes, nuevos planes. Febrero llega a su fin en breves y marzo se presenta bastante movidito. En esta ocasión, Madrid y Barcelona presentan varias actividades relacionadas con la cultura o la gastronomía que no podemos dejar escapar. Planazos para disfrutar en soledad o para compartir con tus amigas. Te recomendamos que tengas bien a la mano la agenda para apuntar las propuestas que más llamen tu atención.

Madrid

Exposiciones

Arrancamos hablando sobre la oferta cultural que encontramos en la capital. La exposición ‘Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier’ es una parada (casi) obligatoria en el CaixaForum (disponible hasta el 5 de junio). Posteriormente, viajará a Barcelona del 5 de julio al 23 de octubre. Esta propuesta incluye un ciclo de películas, como 'Kika' o '¿Quién eres tú, Polly Maggoo?'.

 

La reina indiscutible de la performance, Marina Abramovi´c, acaba de inaugurar la muestra 'Portrait as Biography' en el Espacio Bernal (La Nave Sánchez-Ubiría de Madrid, hasta el 19 de marzo). Por último, ‘Woman is art’ es la exposición de carácter feminista que podemos ver en el hotel ME Madrid Reina Victoria (hasta el 21 de marzo).

Gastronomía

Hace unas semanas dedicamos un artículo a los nuevos restaurantes de Madrid que merece la pena visitar. Zuma Madrid (Paseo de la Castellana, 2), Nodrama (Calle Zurbano, 67) o Terracotta (Calle Velázquez, 8) son algunos de los que fichamos en aquel momento.

 

A estos nombres le sumamos dos paradas más (con recomendaciones concretas). La tarta de queso de La Torcida (Pelayo, 4) es una verdadera delicia y las hamburguesas de Briochef (Paseo de la Florida, 21) son una buena apuesta si quieres probar sabores nuevos.

Mercadillos

Si eres una fanática de los mercadillos tienes varias propuestas disponibles. El próximo fin de semana se celebra el Mercado de Diseño, la edición ‘Femme Creators’ tendrá lugar el 5 y 6 de marzo en Madrid Río. Una gran oportunidad para apoyar la creatividad con sello femenino. También habrá conciertos y foodtrucks.

 

Del 3 al 6 de marzo en el hotel The Westin Palace Madrid (Plaza de las Cortes, 7) podremos disfrutar del Mercadillo del Gato. Moda, joyería, arte, complementos, decoración, bisutería, calzado, antigüedades, y artesanía (entre otros) se dan la mano en este evento. En las mismas fechas estará abierto el Market MirayDi en el Espacio Mood Madrid (Corredera Baja de San Pablo, 8).

Teatro

La oferta teatral en Madrid es amplia y variada. En Off Latina (Mancebos, 4) darán vida a 'Tabú Terapia', un espectáculo que te invita a asistir a una terapia en grupo para descubrir tu debilidad sexual. Si buscas algo más clásico, en el cartel del Espacio Ibercaja Delicias descubrimos musical 'El tiempo entre costuras', un show basado en la exitosa novela de María Dueñas (Calle Cristo del Camino, 61).

Conciertos

Finalmente, no hay plan que nos guste más que un buen concierto. No es fácil seleccionar solo algunos nombres, pero allá vamos. 'Wolf Alice' actúa en La Riviera (Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, S/N) el día 2 de marzo, 'Natalia Lacunza' y 'Girl Ultra' unirán fuerzas en la Sala Caracol (Bernardino Obregón, 18) el día 4 y Triángulo de Amor Bizarro lo petará en La Riviera el viernes 11. Un marzo a toda mecha.

Barcelona

Exposiciones

La Ciudad Condal no se queda atrás. En el CaixaForum (Avenida Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8) encontramos 'La Máquina Magritte', una retrospectiva dedicada al artista surrealista belga (hasta el 6 de junio).

El 1 de marzo las calles de Barcelona se llenarán de carteles de Smiley en honor a los 50 años de la sonrisa más famosa del mundo. Un manifiesto callejero para la positividad que durará dos semanas y también recorrerá otros países como Berlín, Londres, París, Milán y Nueva York.

Descarga 72

De acuerdo, no es una novedad, pero el Moco Museum Barcelona (Calle de Montcada, 25) lo está petando. Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Salvador Dalí, Damien Hirst, Keith Haring, KAWS o Yayoi Kusama son los nombres más destacados de este centro. Si tienes pensado pasarlo en grande con niños (o con no tan niños), puedes visitar el Big Fun Museum (Rambla de Sant Josep, 88-94).

 

Gastronomía

Empezamos con un enogastrobar, Denassus (Calle de Blai, 53) ofrece una amplia variedad de vinos y tapas desenfadadas (aunque las bravas de toda la vida están buenísimas).

 

Si lo tuyo son las fusiones gastronómicas, en Coroto (Calle de Villarroel, 227) tienes una mezcla caribeña y asiática de altura. Por último, si te apetece una burger puedes acudir a La Porca (Calle de Mata, 1), las Smashed Burgers son las estrellas de la carta.

Mercadillos

Este mes de marzo viene repleto de mercadillos interesantes en Barcelona, pero nos quedamos con dos eventos en especial. El Palo Alto Market (4 y 5 de marzo/19 y 20 de marzo, Calle dels Pellaires, 30-38) dedica su edición a las mujeres creativas en 'Power to us!'.

 

El mítico Flea Market BCN prepara una nueva cita para el día 27 de marzo en la Plaza Blanquerna.

Teatro

Las fans de La Cubana están de enhorabuena: 'Adiós, Arturo' está en el cartel del Teatro Coliseum (Gran Via de les Corts Catalanes, 595) hasta el 3 de abril. 'El gran comediant', la comedia de Joel Joan y Héctor Claramunt, ocupa el cartel del Teatro Goya (Calle Joaquín Costa, 68).

 

Si eres más de musicales, toma nota de 'Billy Elliot. El Musical', en el Teatro Victòria (Avenida Paralel, 67) y de 'Cantando bajo la lluvia' en el Teatro Tívoli (Calle Casp, 8).

Conciertos

Cerramos esta selección con una dosis musical. 'Sweet California' actuará el día 6 de marzo en la Sala BARTS (Avenida del Paralel, 62) y 'Paul Alone' lo hará el día 11 en la Sala Laut (Calle de Vila i Vilà, 63).

 

'Miss Caffeina' vuelve a Razzmatazz (Calle dels Almogàvers, 122) y Sen Senra hará saltar al Sant Jordi Club el día 5 dentro del calendario alternativo del 'Primavera Sound 2022'.

Fotografía de portada | @dulceida


Los 12 nuevos restaurantes de Madrid y Barcelona que han conseguido soles Repsol este 2022

$
0
0

Los 12 nuevos restaurantes de Madrid y Barcelona que han conseguido soles Repsol este 2022

El pasado 28 de febrero se dieron a conocer los restaurantes que aparecen en la Guía Repsol este 2022 con algún sol Repsol, y hubo muchas novedades en toda España.

Tal y como nos explican los expertos en gastronomía de Directo al Paladar, “la edición 2022 de la Guía Repsol reconoce ya a 666 restaurantes con uno, dos o tres soles”. Pero tranqui, que no vamos a ponerte un listado infernal con cientos de ellos, sino la selección de los nuevos restaurantes con sol Repsol tanto en Barcelona como en Madrid. Si quieres conocer el resto, solo tienes que pasarte por aquí, que los chicos de Directo al Paladar te cuentan todos.

Xemei

 

Su cocina de la región del Véneto, en Italia, también ha conquistado a los inspectores Repsol. Sencilla, tradicional y elegante, porque la cocina italiana no necesita mucho más para ser espléndida.

Passeig de l’Exposició 85 (Barcelona)

Tlf: 935 535 140

DIREKTE Boqueria

 

Arnau Muñío abrió este pequeño restaurante en 2018 en el famoso Mercado de La Boquería. Con solo una barra (y sin llegar a una decena de cubiertos), este peculiar restaurante fusiona las raíces catalanas con las cocinas de China y Japón.

Carrer de les Cabres, 13 (Barcelona)

Tlf: 931 14 69 39

Mont Bar

 

Con una gran variedad de tapas y pequeños platos de cocina tradicional de vanguardia, este gastrobar de los dueños de restaurantes de Mont (en Valle de Aran) es fresco, joven y usa productos orgánicos y de proximidad.

Carrer de la Diputació, 220 (Barcelona)

Tlf: 933 23 95 90

Barracuda MX

 

El nuevo proyecto en Madrid del chef ​​Roberto Ruiz también tiene ya su sol. Cócteles, música y tradición mexicana con aires del Pacífico que nos recuerda que para viajar no hace falta ni coger un avión.

C. de Valenzuela, 7 (Madrid)

Tlf: 911 08 89 99

Éter

 

Dirigido por dos hermanos, este restaurante solo tiene dos menús degustación en la carta. Una apuesta original, íntima y minimalista, perfecta para una cena romántica o una reunión en la que la gastronomía sea lo más importante.

C. del Granito, 20 (Madrid)

Tlf: 918 78 07 87

Fismuler

 

Ya te hablamos del Fismuler, un restaurante con aires nórdicos en el que la decoración es más que importante. Un ambiente industrial con toques retro y austero, en el que la cocina tradicional es el máximo exponente.

Sagasta 29 (Madrid)

Tlf: 91 827 75 81

Tienen otro en Barcelona, en ​​Carrer del Rec Comtal, nº 17 (Tlf: 93 514 00 50)

Ikigai

 

El concepto japonés de Ikigai significa “lo que hace que merezca la pena vivir”, y la comida que sirve su chef, Yong Wu Nagahira, es justo eso: felicidad. Tiene una propuesta omakase con recuerdos españoles que es un espectáculo.

Calle Flor Baja, 5 (Madrid)

Tlf: 916 22 63 74

Mentica Gastronómico

 

La chef Lucía Grávalos dirige este restaurante de alta cocina que no olvida las raíces y las elaboraciones más tradicionales. Embajadora de la cocina riojana y la cocina de esta chef encuentra en los pescados, las verduras y los caldos, la clave de sus platos.

C. de Sagasta, 12 (Madrid)

Tlf: 912 88 20 95

Quimbaya

 

El pasado diciembre se convirtió en el nuevo estrella Michelin de Madrid y primer restaurante colombiano estrellado de Europa. Comandado por el chef Edwyn Rodríguez, ofrece una cocina vanguardista pero recordando siempre su origen tradicional.

Zurbano 63 (Madrid)

Tlf: 912 40 18 96

Smoked Room

 

Abierto en junio de 2021, esta propuesta de Dani García en el Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid tiene ya dos estrellas Michelin. Con un regusto a local clandestino, tiene solo un menú degustación, "Todo es humo", que usa los ahumados y las brasas como hilo conductor.

Paseo de la Castellana 57 (Madrid)

Tlf: 911 08 62 77

Ugo Chan

 

Cocina de mercado con esencia japonesa. Con ese sencillo claim es más que suficiente para convencerme. El chef Hugo Muñóz es el encargado de crear una carta cambiante y adaptada al mercado y la temporada.

C. Félix Boix, 6 (Madrid)

Tlf: 913 50 65 78

Tripea

 

En Directo al Paladar dijeron que tiene el menú gastronómico con mejor relación calidad-precio de Madrid. Se ubica en el Mercado Vallehermoso y es un viaje por la cocina peruano-asiática, con base española y una propuesta original y divertida.

Mercado de Vallehermoso, C. de Vallehermoso, 36 (Madrid)

Tlf: 918 28 69 47

Fotos | Instagram @smokedroom

Así es Totó, el nuevo restaurante italiano que Rafa Nadal acaba de abrir en Madrid

$
0
0

Así es Totó, el nuevo restaurante italiano que Rafa Nadal acaba de abrir en Madrid

La capital española abre sus puertas a nuevos restaurantes cada día, y entre tantas idas y venidas siempre hay algunos que nos llaman la atención por su estética, su carta o por quiénes están detrás del proyecto. Este es el caso de Totó, que ha abierto sus puertas en el Paseo de la Castellana 38.

Totó es una de las nuevas apuestas gastronómicas de la capital, esta vez con sabor italiano, que llega de manos de Rafa Nadal que se ha unido al proyecto de MABEL Hospitality en el que Manuel Campos, Abel Matutes, Cristiano Ronaldo o Pau Gasol también participan.

Tortello Di Brasato Burro Nocciola E Salvia Impanata

Con la cocina mediterránea, concretamente la italiana, como referencia, este nuevo restaurante de Madrid apuesta por la pasta y el vino en un local de estética romántica, al estilo de las películas y la vida italiana de los años 50 y 60.

Podríamos pensar incluso en la Sophia Loren de Dos mujeres paseando entre las mesas, porque el chef italiano Emiliano Celli (ex chef de la Taverna Trilussa en Roma) ha creado una carta tradicional con una cuidada selección de materias primas, apostando siempre por productos ecológicos y sostenibles.

Interiorismo Toto 015
Toto Gastro 075
Interiorismo Toto 001 Velas

Una cocina en la que prima por el sabor y que trata de transportarnos a la Italia más clásica que podíamos ver en el cine de esa época. De hecho el propio restaurante afirma que la estética del restaurante “homenajea al protagonista de la mítica película Cinema Paradiso, que representa el amor más puro por el cine durante la posguerra, una de las pocas vías de escape para una sociedad sacudida por los conflictos bélicos.”

Interiorismo Toto 005

Y aunque nos encanta probar a cocinar en casa algunos platos italianos, nos gusta mucho más probarlos donde saben hacerlos. Nosotras ya tenemos plan para este fin de semana, porque un viaje a Italia siempre, siempre, es una buena idea, aún sin salir de Madrid.

Fotos | Totó Restaurantes

Culla: guía completa para perderte por uno de los pueblos medievales con más encanto de España

$
0
0

Culla: guía completa para perderte por uno de los pueblos medievales con más encanto de España

Todas lo sabemos, pero es importante recordarlo: no hace falta irnos muy lejos para descubrir verdaderas joyas. En este caso, hablamos de un precioso pueblo medieval que se esconde muy cerca de Castellón. Culla es un paraíso para las amantes de la historia, la naturaleza y las leyendas que ponen los pelos de punta.

Te contamos cómo llegar hasta este lugar, qué ver y dónde dormir y comer si buscas pasar un fin de semana inolvidable o un puente en familia en esta localidad del Alt Maestrat valenciano. Recordamos que su casco antiguo fue declarado Bien de Interés Cultural en 2004.

Cómo llegar hasta Culla

Culla se sitúa a unos 130 km de Valencia y a 55 km de Castellón. Desde ambas ciudades podemos acceder a este pueblo fácilmente en coche. Eso sí, la carretera de acceso tiene bastantes curvas. Si no dispones de vehículo propio, desde Castellón sale un autobús diario.

 

Qué ver en Culla: los imprescindibles

La larga historia de Culla lo convierte en un lugar repleto de rincones de postal. Desde su mítico castillo hasta la iglesia de San Salvador, toma nota de las atracciones turísticas más populares.

Castillo de Culla

El castillo es uno de los iconos de este pueblo. Como muchos otros monumentos históricos, a día de hoy conserva solo unos pocos vestigios. De las murallas aún podemos observar los restos de la Torre del Frare Pere, y torreones del siglo XIII, así como la puerta de entrada a la Barbacana y los escudos de armas de la Orden de Montesa.

 

Arco de la Puerta Nueva

Ahora nos vemos hasta la única puerta de acceso al recinto amurallado que se conserva. La Puerta Nueva fue reconstruida en el s. XIV y está situada entre la plaza de la Porta Nova y la calle Pelleric.

La Iglesia Parroquial del Salvador

Según leemos en la web de turismo de Castellón, esta iglesia "fue construida sobre otra anterior a principios del s.XVIII y consagrada en 1712, construyéndose posteriormente la torre campanario. Conserva en su interior un retablo de Sant Roc, tríptico en pintura, del s.XVI".

A esto le sumamos que "consta de una escena central, la sagrada familia, San Juan y un Ángel, y de dos puertas abatibles con las figuras de San Vicente Ferrer y San Francisco". Dentro podemos ver también una estatua en piedra policromada de El Salvador, patrón de Culla, gótica del s. XV.

El casco histórico

Como sucede en la mayoría de pueblos medievales, merece la pena perderse por sus calles sin rumbo fijo. El caso histórico de Culla fue declarado Conjunto Histórico Artístico el 21 de mayo de 2004, así que su belleza está más que asegurada. Las casas del centro son de mampostería y revoque ligero. Asimismo, incluyen tejados inclinados con teja moruna y conservan en las fachadas ventanas encuadradas de bloques de piedra. Los balcones destacan por la cara inferior constituida por cerámica.

 

Parc Miner del Maestrat

Las que deseen pasar la mañana en un lugar especial, pueden ir hasta el Parc Miner del Maestrat. Se encuentra en el paraje natural de la Fontanella, situado a unos 800 metros de altitud. Desde allí se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de la comarca del Alt Maestrat.

Este parque es genial para conocer la antigua industria minera subterránea de la zona, recorrer sus largas galerías y conocer cómo vivían y trabajaban los mineros. La visita se realizan con un guía especializado y tiene una duración aproximada de 1 hora 30 minutos. En esta web puedes efectuar la reserva.

 

La Presó (prisión)

Finalmente, no deberías dejar a un lado en tu recorrido la presó. Este monumento es el antiguo granero del Comendador de la Orden de Montesa (S. XIII y S. XIV). Posteriormente, se empleó como prisión. En una de sus paredes se puede apreciar las cadenas y grilletes con los que eran inmovilizados los presos. Además, se pueden apreciar las marcas que hacían con sus uñas para contar los días que quedaban para ser liberados.

Las amantes de las historias de terror quizás deseen confirmar si aún se escuchan los gritos de los condenados en la oscura la noche, una leyenda que corre por el pueblo.

Dónde comer y dormir en Culla

Al ser un pueblo bastante turístico, en Culla hay varios restaurantes para degustar las delicias de la zona, como la trufa negra. El 'Restaurante La Solaneta', el 'Bar del Poble' o el 'Mesón La Setena' son buenos lugares para llenar el estómago en tu visita.

Por otro lado, si deseas dormir en un pueblo con tanto encanto tienes que tener en cuenta que no hay un número de alojamientos, pero lo puedes hacer en las siguientes casas rurales:

La bonita de Culla

bonit ad eculla
La bonita de Culla - Casa de dos dormitorios, una noche

La bonita de Culla - Casa de dos dormitorios, una noche

Casa Plaza de Culla

culla
Casa Plaza de Culla - tres dormitorios, una noche

Casa Plaza de Culla - tres dormitorios, una noche

La Conquesta de Culla

La Conquesta de Culla
La Conquesta de Culla - casa de cuatro dormitorios, una noche

La Conquesta de Culla - casa de cuatro dormitorios, una noche

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Fotografías | Booking, Cullamagicaymedieval

Aquí puedes comer el mejor pote asturiano de España con el que entrar en calor los días de frío

$
0
0

Aquí puedes comer el mejor pote asturiano de España con el que entrar en calor los días de frío

En Asturias, además de visitar los maravillosos Picos de Europa haciendo senderismo o disfrutar de algunas de las mejores playas del Cantábrico, podemos tener orgasmos gastronómicos con algunos de los mejores platos de la cocina asturiana, como el arroz con leche o la fabada.

Uno de sus platos más conocidos es el pote asturiano, un potaje de berzas que es a la vez delicioso y reconfortante. El IV Campeonato de España de Pote Asturiano ha tenido lugar y el ganador ha sido el Restaurante Leitariegos, cuyo pote realiza el joven chef Héctor Cosmen.

Dónde comer el mejor pote asturiano de España

Tendremos que viajar a Cangas del Narcea, en Asturias, para comer el que los expertos han elegido como el mejor pote asturiano de España. El restaurante se encuentra junto a la estación de esquí de Leitariegos, cerca de León y con la nieve asomando por las ventanas. Un lugar de postal con grandes ventanales en el que disfrutar de las vistas en todo momento.

Se sitúa dentro del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en el puerto de Leitariegos, el pueblo más alto de Asturias. Le llaman el techo del paraíso precisamente por eso, porque se encuentra a escasos metros de la estación de esquí Valle-Laciana Leitariegos, en la cima desde donde se puede contemplar el Valle de Naviego, y el de Laciana en la vertiente leonesa, a más de 1500 metros de altura. Pero la subida merece mucho la pena.

Restaurante Leitariegos
Restaurante Leitariegos

Imagina el plan: una escapada a Cangas de Narcea en Asturias (tienes hoteles por la zona desde 98 euros dos noches para dos personas), una mañana esquiando en la estación de esquí Valle-Laciana Leitariegos y el mejor pote asturiano para recuperar fuerzas. Un reconfortante y humeante plato de cuchara que te calienta y te hace sentir en casa.

Hoteles desde 98 euros en Cangas de Narcea, Asturias.

Hoteles desde 98 euros en Cangas de Narcea, Asturias.

Pote asturiano del Restaurante Leitariegos
Pote asturiano del Restaurante Leitariegos

Si existen concursos de mejor hamburguesa, lo normal es que existan también concursos que premien platos españoles tradicionales como las croquetas, la tortilla de patatas o los torreznos. El pote asturiano es un plato muy nuestro que ahora ya sabes dónde comer si quieres probar el mejor de España.

Restaurante Leitariegos

Puerto de Leitariegos s/n. Leitariegos (Asturias)

Tlf: 985 056 201

Email: restaurante.leitariegos@gmail.com

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Fotos | iStockphotos, Instagram @restaurante_leitariegos,

Adiós poké bowls, hola dumplings: Dabiz Muñoz se suma a la tendencia más de moda con su nuevo restaurante en Madrid

$
0
0

Adiós poké bowls, hola dumplings: Dabiz Muñoz se suma a la tendencia más de moda con su nuevo restaurante en Madrid

“Han abierto un sitio de poké bowls aquí al lado”. Durante los últimos años no sé la de veces que habremos escuchado (o dicho) esta frase. Y es que este plato originario de Hawái se puso tan de moda que los locales en los que se servía no paraban de crecer.

Ahora le ha salido un firme competidor asiático, y cada vez son más los locales que apuestan por él, hasta los que abren chefs de prestigio internacional como el madrileño Dabiz Muñoz.

El chef  es vanguardia en estado puro, y cualquiera que haya visitado su restaurante tres estrellas Michelin lo sabe bien. Es rock & roll gastronómico, dinamismo y ganas, muchas ganas, algo que impregna cada uno de sus platos.

 

Por eso cada vez que vemos un nuevo proyecto con su sello nos entusiasmamos porque todo lo que firma tiene su huella. Ya lo hizo con StreetXO y con su delivery el GoXO (que en Semana Santa nos ofreció unas torrijas espectaculares), y ahora quiere sumarse a la fiebre del dumpling, el producto estrella que podemos encontrar en los nuevos restaurantes y que viene a sustituir a la moda de los poké bowls que inundó las calles hace unos años.

RavioXO, el nuevo restaurante de Dabiz Muñoz

Aterriza en Madrid el 16 de mayo, dentro de El Corte Inglés de Castellana, para rendir homenaje a la cocina asiática con los dumplings como protagonistas. Tal y como nos explican los expertos en gastronomía de Directo al Paladar, “la apuesta, reducida a ocho platos distintos, incluye alguno de sus éxitos como el conejo y la zanahoria, pero también nuevas creaciones como el nigiri dumpling de marmitako”.

Platos como el pulpo a la gallega tailandés o el caserío vasco con mole de novia llegarán a la carta de un restaurante del que apenas sabemos más, solo que el comedor tendrá cocina abierta.

Ya en Madrid Fusión el chef explicó que RavioXO "va a ser un concepto alrededor de los dumpligs y de los raviolis al vapor, que 15 años después de abrir DiverXO es un concepto que ha calado mucho y que ha trascendido durante los años", tal y como vemos en su primer vídeo promocional del restaurante:

Mientras llega ese momentazo en que podamos ir a disfrutar de lo nuevo del chef más canalla de Madrid, nos quedan sus salsas (como la de alioli o la brava) y el resto de sus restaurantes.

Dabiz Muñoz- Salsa Alioli ( Fusion Japón- Korea) - Alioli + Yuzu Japones - Ideal para Otorgar un Sabor Especial a Tus Comidas- 250 Gramos

Dabiz Muñoz- Salsa Alioli ( Fusion Japón- Korea) - Alioli + Yuzu Japones - Ideal para Otorgar un Sabor Especial a Tus Comidas- 250 Gramos

Dabiz Muñoz Salsa Brava - Con Toques Exóticos - ( Pasta de Gamba -Jengibre - Lima )- Ideal para Darle un Sabor Especial a tus Comidas 245 Gramos

Dabiz Muñoz Salsa Brava - Con Toques Exóticos - ( Pasta de Gamba -Jengibre - Lima )- Ideal para Darle un Sabor Especial a tus Comidas 245 Gramos

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editoras.

Fotos | Instagram @ravioxo @dabidiverxo

Viewing all 213 articles
Browse latest View live